Gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012-2019

Descripción del Articulo

En el estudio tuvo el objetivo de establecer la correlación que existe entre el gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012 -2019. La investigación fue de paradigma cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño longitudinal, sin manipulación intencional de variables. La población quedó int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Paucar, María Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5695
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público social
Pobreza
Gasto social
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:En el estudio tuvo el objetivo de establecer la correlación que existe entre el gasto público social y la pobreza en el Perú, 2012 -2019. La investigación fue de paradigma cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño longitudinal, sin manipulación intencional de variables. La población quedó integrada por todos los documentos donde se sacó información con respecto a las variables estudiadas, como reportes, informes, boletines y documentos fiables del INEI, MEF y Finanzas, BCRP. Se recopiló la información mediante la técnica del análisis documental, con la matriz de análisis de contenidos; al final la información se trabajó con el SPSS v. 27, y se obtuvieron los resultados principales: se afirma la existencia de correlación negativa de nivel alto, ya que el estadígrafo empleado tuvo un valor de -0,900 y una significatividad de 0,002, aceptando estadísticamente la correlación negativa entre el gasto público y la pobreza en el periodo de estudio. De igual modo, se ha logrado establecer que existe correlación negativa y significativa entre las dimensiones: gastos en educación, gastos en salud, gastos en programas sociales y gastos previsionales; y no resultó significativa en la dimensión resto del gasto social
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).