El control de calidad en las etapas de la auditoría gubernamental como herramienta deontológica de los órganos de control institucional en las direcciones regionales sectoriales de la presidencia regional de Ancash, 2013

Descripción del Articulo

El objetivo logrado en la presente tesis de contabilidad, consistió en: Determinar el Control de calidad se relaciona con las etapas de la auditoría gubernamental como herramienta deontológica de los órganos de control institucional en las Direcciones Regionales Sectoriales de la Presidencia Regiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Pereira, Eustaquio Agapito
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4217
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Calidad
Etapas
Auditoría
Herramienta
Deontológica
Descripción
Sumario:El objetivo logrado en la presente tesis de contabilidad, consistió en: Determinar el Control de calidad se relaciona con las etapas de la auditoría gubernamental como herramienta deontológica de los órganos de control institucional en las Direcciones Regionales Sectoriales de la Presidencia Regional de Ancash, 2013. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo explicativo; el diseño fue descriptivo, explicativo y no experimental; la población muestral estuvo conformado por 50 directivos y trabajadores; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado. Resultados: el 92% de encuestados sostuvieron que siempre les requerían las cartas de presentación, el 72% de elementos de la muestra encuestados opinaron que siempre actuaban con cuidado y esmero profesional en el control de calidad, el 76% de unidades de observación que participaron en el estudio indicaron que, siempre participo en la ejecución de la auditoría y el 62% de elementos de la muestra encuestados afirmaron que siempre cumplían con el requisito de confiabilidad. Conclusión: Queda determinada la relación entre el control de calidad y las etapas de la auditoría gubernamental como herramienta deontológica de los Órganos de control Institucional en las Direcciones Regionales sectoriales de la Presidencia Regional de Ancash en el 2013; con el 58% afirmaron que, siempre actuaban con independencia en el control de calidad se relacionan con los resultados de la variable etapas de la auditoria gubernamental como herramienta deontológica con: el 52% afirmaron que siempre elaboraban la planificación general de la auditoría gubernamental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).