Análisis de la huella hídrica verde en la producción de la papa ante los efectos del cambio climático en la subcuenca del río Buin, 2013-2017
Descripción del Articulo
        El presente estudio se desarrolló con el objetivo principal de analizar el comportamiento de la huella hídrica verde en la producción de la papa ante los efectos climáticos en la sub cuenca del río Buin, durante el periodo 2013-2017, sin embargo, se manejó un periodo relativamente corto por lo que l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4086 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4086 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Huella hídrica verde Cambio climático Evapotranspiración Precipitación efectiva Subcuenca Buin Cultivo de la papa | 
| id | RUNM_6d1e22d96ddc15148e34be0799f64f26 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNASAM/4086 | 
| network_acronym_str | RUNM | 
| network_name_str | UNASAM-Institucional | 
| repository_id_str | 4788 | 
| spelling | Castillo Picón, FernandoTorres Huacanca, Fredy Josein2020-01-30T22:18:28Z2020-01-30T22:18:28Z20192020-01-31http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4086El presente estudio se desarrolló con el objetivo principal de analizar el comportamiento de la huella hídrica verde en la producción de la papa ante los efectos climáticos en la sub cuenca del río Buin, durante el periodo 2013-2017, sin embargo, se manejó un periodo relativamente corto por lo que las interpretaciones del comportamiento de los parámetros meteorológicos y la huella hídrica se dieron en un contexto de variabilidad climática. Para ello se empleó datos de fuentes secundarias de suelo (Laboratorio de suelos-UNASAM), cultivo (FAO) y meteorología (Centro de Investigación Ambiental para el Desarrollo-CIAD); y con ayuda del software CropWat se obtuvo estimaciones anuales de evapotranspiración del cultivo de la papa y la precipitación efectiva dentro de la subcuenca del río Buin. A partir de estas estimaciones se cuantificó la huella hídrica verde (m3 /t) empleando la ecuación del Dr. Hoekstra. Finalmente se llegó a la conclusión que, en un escenario de variabilidad climática, la variación de la temperatura durante el periodo de estudio (2013 – 2017) generó un incremento de la perdida de agua del cultivo de la papa a través de la evapotranspiración. Ante esta pérdida, el consumo del agua de precipitación o huella hídrica verde presentó un incremento en los últimos años, siendo incluso insuficiente para satisfacer las necesidades hídricas de dicho cultivo, requiriendo de otras fuentes como el agua de riegoMade available in DSpace on 2020-01-30T22:18:28Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-31Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMHuella hídrica verdeCambio climáticoEvapotranspiraciónPrecipitación efectivaSubcuenca BuinCultivo de la papaAnálisis de la huella hídrica verde en la producción de la papa ante los efectos del cambio climático en la subcuenca del río Buin, 2013-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregradoTEXTT033_72071850_T.pdf.txtT033_72071850_T.pdf.txtExtracted texttext/plain114260http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4086/2/T033_72071850_T.pdf.txt9f8e2b8ed4dac8020865c785dcb56c76MD52ORIGINALT033_72071850_T.pdfT033_72071850_T.pdfapplication/pdf5113061http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4086/1/T033_72071850_T.pdf7a10ed3bdfa89525399d9d37c4bfe2e1MD51UNASAM/4086oai:172.16.0.151:UNASAM/40862021-11-25 09:18:54.701DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Análisis de la huella hídrica verde en la producción de la papa ante los efectos del cambio climático en la subcuenca del río Buin, 2013-2017 | 
| title | Análisis de la huella hídrica verde en la producción de la papa ante los efectos del cambio climático en la subcuenca del río Buin, 2013-2017 | 
| spellingShingle | Análisis de la huella hídrica verde en la producción de la papa ante los efectos del cambio climático en la subcuenca del río Buin, 2013-2017 Torres Huacanca, Fredy Josein Huella hídrica verde Cambio climático Evapotranspiración Precipitación efectiva Subcuenca Buin Cultivo de la papa | 
| title_short | Análisis de la huella hídrica verde en la producción de la papa ante los efectos del cambio climático en la subcuenca del río Buin, 2013-2017 | 
| title_full | Análisis de la huella hídrica verde en la producción de la papa ante los efectos del cambio climático en la subcuenca del río Buin, 2013-2017 | 
| title_fullStr | Análisis de la huella hídrica verde en la producción de la papa ante los efectos del cambio climático en la subcuenca del río Buin, 2013-2017 | 
| title_full_unstemmed | Análisis de la huella hídrica verde en la producción de la papa ante los efectos del cambio climático en la subcuenca del río Buin, 2013-2017 | 
| title_sort | Análisis de la huella hídrica verde en la producción de la papa ante los efectos del cambio climático en la subcuenca del río Buin, 2013-2017 | 
| author | Torres Huacanca, Fredy Josein | 
| author_facet | Torres Huacanca, Fredy Josein | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Castillo Picón, Fernando | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Torres Huacanca, Fredy Josein | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Huella hídrica verde Cambio climático Evapotranspiración Precipitación efectiva Subcuenca Buin Cultivo de la papa | 
| topic | Huella hídrica verde Cambio climático Evapotranspiración Precipitación efectiva Subcuenca Buin Cultivo de la papa | 
| description | El presente estudio se desarrolló con el objetivo principal de analizar el comportamiento de la huella hídrica verde en la producción de la papa ante los efectos climáticos en la sub cuenca del río Buin, durante el periodo 2013-2017, sin embargo, se manejó un periodo relativamente corto por lo que las interpretaciones del comportamiento de los parámetros meteorológicos y la huella hídrica se dieron en un contexto de variabilidad climática. Para ello se empleó datos de fuentes secundarias de suelo (Laboratorio de suelos-UNASAM), cultivo (FAO) y meteorología (Centro de Investigación Ambiental para el Desarrollo-CIAD); y con ayuda del software CropWat se obtuvo estimaciones anuales de evapotranspiración del cultivo de la papa y la precipitación efectiva dentro de la subcuenca del río Buin. A partir de estas estimaciones se cuantificó la huella hídrica verde (m3 /t) empleando la ecuación del Dr. Hoekstra. Finalmente se llegó a la conclusión que, en un escenario de variabilidad climática, la variación de la temperatura durante el periodo de estudio (2013 – 2017) generó un incremento de la perdida de agua del cultivo de la papa a través de la evapotranspiración. Ante esta pérdida, el consumo del agua de precipitación o huella hídrica verde presentó un incremento en los últimos años, siendo incluso insuficiente para satisfacer las necesidades hídricas de dicho cultivo, requiriendo de otras fuentes como el agua de riego | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2020-01-30T22:18:28Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2020-01-30T22:18:28Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020-01-31 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4086 | 
| url | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4086 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM | 
| instname_str | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| instacron_str | UNASAM | 
| institution | UNASAM | 
| reponame_str | UNASAM-Institucional | 
| collection | UNASAM-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4086/2/T033_72071850_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4086/1/T033_72071850_T.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 9f8e2b8ed4dac8020865c785dcb56c76 7a10ed3bdfa89525399d9d37c4bfe2e1 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | weduardov2005@gmail.com | 
| _version_ | 1847245414738165760 | 
| score | 13.085615 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            