Redes sociales comunitarias y actitudes lingüísticas de los pobladores de la comunidad campesina Luis M. Sánchez cerro-Huaraz, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue conocer la relación entre las redes sociales comunitarias y las actitudes lingüísticas de los pobladores de la Comunidad Campesina Luis M. Sánchez Cerro – Huaraz. El estudio se enfocó desde la perspectiva cuantitativa, de tipo correlacional y con diseño transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menacho Javier, Noé Eusebio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5224
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales comunitarias
Actitud lingüística
Valoración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RUNM_6c495abe71536374a48c967d958bd948
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5224
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Penadillo Lirio, Rudecindo AlbinoMenacho Javier, Noé Eusebio2022-10-26T22:06:59Z2022-10-26T22:06:59Z2022-03-142022-10-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5224El objetivo de la investigación fue conocer la relación entre las redes sociales comunitarias y las actitudes lingüísticas de los pobladores de la Comunidad Campesina Luis M. Sánchez Cerro – Huaraz. El estudio se enfocó desde la perspectiva cuantitativa, de tipo correlacional y con diseño transversal. Se empleó un cuestionario validado y confiable para cada variable. La muestra estuvo conformada por 113 informantes. La prueba estadística para determinar la correlación fue el chi cuadrado. Los resultados evidencian una relación significativa de las redes sociales comunitarias y las actitudes lingüísticas de los pobladores de la Comunidad Campesina Luis M. Sánchez Cerro – Huaraz, pues de la muestra, el 86.7%, siempre usa la lengua quechua, mientras que el 3.3%, emplean lengua castellana; en tanto un 10%, usan tanto la lengua quechua y castellana indistintamenteMade available in DSpace on 2022-10-26T22:06:59Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-03-14application/pdf115 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMRedes sociales comunitariasActitud lingüísticaValoraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Redes sociales comunitarias y actitudes lingüísticas de los pobladores de la comunidad campesina Luis M. Sánchez cerro-Huaraz, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Políticas SocialesUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoGerencia de Proyectos y Programas SocialesPostgrado31661584https://orcid.org/0000-0002-1869-665431678144https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis312557https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroNivin Vargas, Laura RosaMendoza López, Angel DecideroPenadillo Lirio, Rudecindo AlbinoTEXTT033_31661584_FA.pdf.txtT033_31661584_FA.pdf.txtExtracted texttext/plain7292http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5224/3/T033_31661584_FA.pdf.txt1687e9e6ed8f9df5d9e99b7c1650d4b9MD53T033_31661584_M.pdf.txtT033_31661584_M.pdf.txtExtracted texttext/plain157486http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5224/4/T033_31661584_M.pdf.txt7939faf34cd937e2823fb25148221bdbMD54ORIGINALT033_31661584_M.pdfT033_31661584_M.pdfapplication/pdf1976766http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5224/1/T033_31661584_M.pdf21b1ecfa4ff3a2015f4397ec6928c47eMD51T033_31661584_FA.pdfT033_31661584_FA.pdfapplication/pdf1826792http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5224/2/T033_31661584_FA.pdf14b906235945cfcda341de779ae3f216MD52UNASAM/5224oai:172.16.0.151:UNASAM/52242022-11-24 03:00:23.55DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Redes sociales comunitarias y actitudes lingüísticas de los pobladores de la comunidad campesina Luis M. Sánchez cerro-Huaraz, 2019
title Redes sociales comunitarias y actitudes lingüísticas de los pobladores de la comunidad campesina Luis M. Sánchez cerro-Huaraz, 2019
spellingShingle Redes sociales comunitarias y actitudes lingüísticas de los pobladores de la comunidad campesina Luis M. Sánchez cerro-Huaraz, 2019
Menacho Javier, Noé Eusebio
Redes sociales comunitarias
Actitud lingüística
Valoración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Redes sociales comunitarias y actitudes lingüísticas de los pobladores de la comunidad campesina Luis M. Sánchez cerro-Huaraz, 2019
title_full Redes sociales comunitarias y actitudes lingüísticas de los pobladores de la comunidad campesina Luis M. Sánchez cerro-Huaraz, 2019
title_fullStr Redes sociales comunitarias y actitudes lingüísticas de los pobladores de la comunidad campesina Luis M. Sánchez cerro-Huaraz, 2019
title_full_unstemmed Redes sociales comunitarias y actitudes lingüísticas de los pobladores de la comunidad campesina Luis M. Sánchez cerro-Huaraz, 2019
title_sort Redes sociales comunitarias y actitudes lingüísticas de los pobladores de la comunidad campesina Luis M. Sánchez cerro-Huaraz, 2019
author Menacho Javier, Noé Eusebio
author_facet Menacho Javier, Noé Eusebio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Penadillo Lirio, Rudecindo Albino
dc.contributor.author.fl_str_mv Menacho Javier, Noé Eusebio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes sociales comunitarias
Actitud lingüística
Valoración
topic Redes sociales comunitarias
Actitud lingüística
Valoración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description El objetivo de la investigación fue conocer la relación entre las redes sociales comunitarias y las actitudes lingüísticas de los pobladores de la Comunidad Campesina Luis M. Sánchez Cerro – Huaraz. El estudio se enfocó desde la perspectiva cuantitativa, de tipo correlacional y con diseño transversal. Se empleó un cuestionario validado y confiable para cada variable. La muestra estuvo conformada por 113 informantes. La prueba estadística para determinar la correlación fue el chi cuadrado. Los resultados evidencian una relación significativa de las redes sociales comunitarias y las actitudes lingüísticas de los pobladores de la Comunidad Campesina Luis M. Sánchez Cerro – Huaraz, pues de la muestra, el 86.7%, siempre usa la lengua quechua, mientras que el 3.3%, emplean lengua castellana; en tanto un 10%, usan tanto la lengua quechua y castellana indistintamente
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-26T22:06:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-26T22:06:59Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-10-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5224
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5224
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 115 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5224/3/T033_31661584_FA.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5224/4/T033_31661584_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5224/1/T033_31661584_M.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5224/2/T033_31661584_FA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1687e9e6ed8f9df5d9e99b7c1650d4b9
7939faf34cd937e2823fb25148221bdb
21b1ecfa4ff3a2015f4397ec6928c47e
14b906235945cfcda341de779ae3f216
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611054241513472
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).