Factores determinantes de la inclusión financiera en Ancash. 2015-2021
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar la probabilidad que la población del departamento de Ancash, mayor de 18 años, sea incluida en el sistema financiero nacional si se conocen sus características socioeconómicas, en el periodo 2015-2021. La investigación es de tipo aplicado, descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5734 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema financiero Inclusión financiera Modelo logit Probabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar la probabilidad que la población del departamento de Ancash, mayor de 18 años, sea incluida en el sistema financiero nacional si se conocen sus características socioeconómicas, en el periodo 2015-2021. La investigación es de tipo aplicado, descriptivo y explicativo; asimismo, el diseño de investigación es no experimental, de corte transversal y correlacional. Los datos provienen de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) para el periodo 2015-2021. Para el desarrollo de nuestro modelo, en primer lugar, se ha determinado los factores económicos y sociales más relevantes que podrían incidir en la probabilidad que un poblador del departamento de Ancash sea incluido en el sistema financiero; luego, se ha aplicado el modelo probabilístico logit y se ha determinado los factores que más inciden en esa probabilidad; por último se ha determinado la probabilidad de ser incluido en el sistema financiero teniendo en cuenta solamente los factores económicos y luego los factores sociales. Este proceso se ha realizado para los años 2015 y 2021. Nuestros resultados indican una pequeña variación en los factores económicos y también en los factores sociales más influyentes en la probabilidad de incluir al sistema financiero. La probabilidad de ser incluido en el sistema financiero, teniendo en cuenta la totalidad de los factores socioeconómicos, para 2015 es 42.82% y para 2021 es 62.79%. La probabilidad de ser incluido en el sistema financiero considerando solamente los factores económicos más influyentes, para 2015 es 97.97%; y, para 2021 es 98.03%. La probabilidad de ser incluido en el sistema financiero considerando solamente los factores sociales más influyentes, para 2015 es 55.58% y para 2021 es 75.85%. 6 El modelo fue evaluado mediante la Matriz de Clasificación y la curva ROC. En ambos casos se determina que el modelo es muy bueno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).