Exportación Completada — 

Diseño de un dique de sedimentación para minimizar el riesgo de movimientos de taludes – 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación tiene por objetivo general realizar el diseño de un dique de sedimentación para minimizar el riesgo de movimientos de taludes – 2021. Se justifica porque con el diseño de un dique de sedimentación se minimizará el riesgo de movimientos de taludes en el año 2021. Los resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Príncipe Vega, Walter Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5612
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de un dique de sedimentación
Minimizar
Riesgo de movimientos de taludes, 2021
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En la presente investigación tiene por objetivo general realizar el diseño de un dique de sedimentación para minimizar el riesgo de movimientos de taludes – 2021. Se justifica porque con el diseño de un dique de sedimentación se minimizará el riesgo de movimientos de taludes en el año 2021. Los resultados determinaron que del análisis de estabilidad estática y Pseudo estáticos en condiciones de vacío y lleno se demuestra que la presa tiene condiciones de estabilidad estables. Las conclusiones más importantes fueron: Se realizó el diseño de un dique de sedimentación para minimizar el riesgo de movimientos de taludes – 2021, concluyendo que la cimentación de las estructuras corresponde al basamento rocoso en el fondo del vaso para el sistema de colección, en relleno y talud natural para el enrocado de estabilización, así como el sistema de impermeabilización y para el análisis de estabilidad de taludes en condiciones pseudo-estáticas se utilizó el 50% del PGA sugerido por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, obteniéndose un coeficiente sísmico de 0,17, resultado del PGA de 0,35 g en la roca basal (estudios específicos de sitio), relacionado a este coeficiente sísmico, corresponde un período de retorno mayor al criterio de diseño, el cual está asociado a un riesgo “significante” (Tr = 1 000 años) según el CDA (Canadian Dam Association) y Se determina 04 zonas evaluadas para materiales de enrocado para protección y estabilización, en el sector 01 corresponde a tobas, el sector 02 a dacitas, y el sector 03 y 04 corresponde a cuarcitas; y son tomados en cuenta para los criterios de diseño de un dique de sedimentación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).