Exportación Completada — 

Fundamentos jurídicos - procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los fundamentos jurídicos – procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano. Para ello, se realizó una investigación jurídica de tipo mixta: i). dogmática –normativo-teórica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Huaman, Milton Eder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6060
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convenciones probatorias
Etapa de juzgamiento
Principios procesales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los fundamentos jurídicos – procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano. Para ello, se realizó una investigación jurídica de tipo mixta: i). dogmática –normativo-teórica y ii). también cuantitativa. Por su parte, para la elaboración del marco teórico se empleó la técnica documental, mientras que para la discusión se emplearon la técnica del análisis de contenido y el análisis cualitativo y cuantitativo. Finalmente, mediante la argumentación jurídica como método del diseño se realizó la validación de la hipótesis y el logro de los objetivos de la presente investigación. La investigación demostró que la aplicación de dicha institución en la etapa de juzgamiento abreviará el trámite del proceso, garantizará la rapidez de la impartición de justicia, coadyuvará a la delimitación de la actividad probatoria sobre los puntos controvertidos, y permitirá al juez o tribunal de juzgamiento realizar un control real de las convenciones probatorias, y podrá contribuir a la reducción de cantidad de audiencias y la carga procesal. Además, la eliminación de exigencias escriturales conllevará a una aplicación exitosa de dicha institución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).