Fundamentos jurídicos - procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los fundamentos jurídicos – procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano. Para ello, se realizó una investigación jurídica de tipo mixta: i). dogmática –normativo-teórica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6060 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Convenciones probatorias Etapa de juzgamiento Principios procesales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
RUNM_5f6299e34b4ec4d47c2c88246f4a6ce3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/6060 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Robles Trejo, Luis WilfredoRobles Huaman, Milton Eder2024-07-01T22:51:31Z2024-07-01T22:51:31Z2023-09-042024-07-01Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6060El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los fundamentos jurídicos – procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano. Para ello, se realizó una investigación jurídica de tipo mixta: i). dogmática –normativo-teórica y ii). también cuantitativa. Por su parte, para la elaboración del marco teórico se empleó la técnica documental, mientras que para la discusión se emplearon la técnica del análisis de contenido y el análisis cualitativo y cuantitativo. Finalmente, mediante la argumentación jurídica como método del diseño se realizó la validación de la hipótesis y el logro de los objetivos de la presente investigación. La investigación demostró que la aplicación de dicha institución en la etapa de juzgamiento abreviará el trámite del proceso, garantizará la rapidez de la impartición de justicia, coadyuvará a la delimitación de la actividad probatoria sobre los puntos controvertidos, y permitirá al juez o tribunal de juzgamiento realizar un control real de las convenciones probatorias, y podrá contribuir a la reducción de cantidad de audiencias y la carga procesal. Además, la eliminación de exigencias escriturales conllevará a una aplicación exitosa de dicha instituciónMade available in DSpace on 2024-07-01T22:51:31Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-09-04application/pdf187 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConvenciones probatoriasEtapa de juzgamientoPrincipios procesaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Fundamentos jurídicos - procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho Mención: Ciencias PenalesUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias PenalesPostgrado43311674https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroRobles Blacido, ElmerSánchez Espinoza, Ricaro RobinsonRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTT033_43311674_M.pdf.txtT033_43311674_M.pdf.txtExtracted texttext/plain277291http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6060/3/T033_43311674_M.pdf.txte014444fdddb2f1a8961e187776da038MD53Autorización T033_43311674_M.pdf.txtAutorización T033_43311674_M.pdf.txtExtracted texttext/plain4728http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6060/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_43311674_M.pdf.txt4e60695cd21df11e94d29e56b92869caMD54ORIGINALT033_43311674_M.pdfT033_43311674_M.pdfapplication/pdf2881031http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6060/1/T033_43311674_M.pdfbabf3c77aa6f3aaf80b8fff56cad2f11MD51Autorización T033_43311674_M.pdfAutorización T033_43311674_M.pdfapplication/pdf3301109http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6060/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_43311674_M.pdf43b4056a5cb99f653926f20d85c1b5d8MD52UNASAM/6060oai:172.16.0.151:UNASAM/60602024-07-10 03:00:41.271DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fundamentos jurídicos - procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano |
| title |
Fundamentos jurídicos - procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano |
| spellingShingle |
Fundamentos jurídicos - procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano Robles Huaman, Milton Eder Convenciones probatorias Etapa de juzgamiento Principios procesales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
Fundamentos jurídicos - procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano |
| title_full |
Fundamentos jurídicos - procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano |
| title_fullStr |
Fundamentos jurídicos - procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano |
| title_full_unstemmed |
Fundamentos jurídicos - procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano |
| title_sort |
Fundamentos jurídicos - procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano |
| author |
Robles Huaman, Milton Eder |
| author_facet |
Robles Huaman, Milton Eder |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Trejo, Luis Wilfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Robles Huaman, Milton Eder |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Convenciones probatorias Etapa de juzgamiento Principios procesales |
| topic |
Convenciones probatorias Etapa de juzgamiento Principios procesales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los fundamentos jurídicos – procesales para regular las convenciones probatorias en la etapa de juzgamiento del código procesal peruano. Para ello, se realizó una investigación jurídica de tipo mixta: i). dogmática –normativo-teórica y ii). también cuantitativa. Por su parte, para la elaboración del marco teórico se empleó la técnica documental, mientras que para la discusión se emplearon la técnica del análisis de contenido y el análisis cualitativo y cuantitativo. Finalmente, mediante la argumentación jurídica como método del diseño se realizó la validación de la hipótesis y el logro de los objetivos de la presente investigación. La investigación demostró que la aplicación de dicha institución en la etapa de juzgamiento abreviará el trámite del proceso, garantizará la rapidez de la impartición de justicia, coadyuvará a la delimitación de la actividad probatoria sobre los puntos controvertidos, y permitirá al juez o tribunal de juzgamiento realizar un control real de las convenciones probatorias, y podrá contribuir a la reducción de cantidad de audiencias y la carga procesal. Además, la eliminación de exigencias escriturales conllevará a una aplicación exitosa de dicha institución |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-01T22:51:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-01T22:51:31Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-07-01 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6060 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6060 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
187 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6060/3/T033_43311674_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6060/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_43311674_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6060/1/T033_43311674_M.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6060/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_43311674_M.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e014444fdddb2f1a8961e187776da038 4e60695cd21df11e94d29e56b92869ca babf3c77aa6f3aaf80b8fff56cad2f11 43b4056a5cb99f653926f20d85c1b5d8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245456031088640 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).