Implementación de sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir incidentes y accidentes en fh ingenieros y contratistas generales s.a.c en la planta concentradora de la mina las bambas – 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal poner en marcha un Sistema de GSSO con el fin de disminuir los incidentes y eventualidades de riesgo en la Planta Concentradora de la Mina Las Bambas. La metodología empleada fue de enfoque descriptivo y aplicado, con la recopilación de datos llevada a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6004 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión Seguridad Salud ocupacional Incidentes Accidentes Auditoria Riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal poner en marcha un Sistema de GSSO con el fin de disminuir los incidentes y eventualidades de riesgo en la Planta Concentradora de la Mina Las Bambas. La metodología empleada fue de enfoque descriptivo y aplicado, con la recopilación de datos llevada a cabo mediante entrevistas directas en la planta concentradora. Los resultados obtenidos indican la exitosa instauración de un sistema diseñado para gestionar la SSO, cumpliendo con los estándares nacionales e internacionales con el propósito de aminorar los incidentes y accidentes en dicha planta. Se identificó el principal riesgo en las áreas de Chancado Primario y Molienda, lo que condujo a la creación y establecimiento de un Reglamento Interno, así como del mapa de procesos IPERC. Estas medidas contribuyeron a alcanzar un cumplimiento del 95% de los objetivos y metas establecidos, los cuales fueron difundidos y registrados para todo el personal y los colaboradores que conforman la empresa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).