CAPACITACIÓN DE PERSONAL Y SU INFLUENCIA EN EL NIVEL DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE LA EMPRESA MOLMAR S.A. EN EL 2016.
Descripción del Articulo
La empresa Molmar S.A. desea capacitar constantemente a su personal de todas las áreas para la mejora de sus procesos, ya que debido a los incidentes reportados en el 2015 se requiere tomar medidas de prevención y de corrección para que los incidentes no se conviertan en graves accidentes, es por el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/690 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PROCESO PELIGRO LABORAL RIESGO AUDITORIA ERGONOMÍA SEGURIDAD EMERGENCIA AMBIENTE LABORAL CAPACITACIÓN ACCIDENTE INCIDENTE |
Sumario: | La empresa Molmar S.A. desea capacitar constantemente a su personal de todas las áreas para la mejora de sus procesos, ya que debido a los incidentes reportados en el 2015 se requiere tomar medidas de prevención y de corrección para que los incidentes no se conviertan en graves accidentes, es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia de la capacitación sobre el nivel de accidentes e incidentes para poder reducir los peligros laborales ya que estos perjudican física y psicológicamente a sus trabajadores. Estos accidentes e incidentes también perjudican a la empresa, entre el 2015 y el 2016 se reportaron incidentes que dieron alerta a la falta de esta capacitación, para poder implementarla un proceso de capacitación dentro de todas las áreas de la empresa es necesario determinar los peligros existentes y poder tomar medidas de prevención para reducir los accidentes e incidentes de los trabajadores. En los primeros capítulos se presentaran los fundamentos teóricos y se describirá como se desarrollaran las capacitaciones, se dará a conocer terminologías y criterios que conlleva este proceso y que se emplearan en todo el estudio Se aplicara una encuesta para conocer el sentir de los trabajadores con respecto a cómo ellos consideran que actualmente reciben las capacitaciones que se están brindando, se medirá como influye la capacitación en los niveles de accidentes e incidentes de la empresa. En los capítulos finales se mostrará las razones por las que se considera que las capacitaciones si influyen en los niveles de accidentes e incidentes para así corroborar el logro de los objetivos y se den a conocer los beneficios de realizar estas capacitaciones en los trabajadores. Finalmente se presentarán algunas conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).