Estrategias de crecimiento intensivo y posicionamiento del hostal WARARI en el mercado hotelero de la provincia de Huaraz, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las variables estrategias de crecimiento intensivo (VI) y el posicionamiento (VD), teniendo en cuenta los aspectos económico y social en el que se desenvuelve el hostal Warari en la ciudad de Huaraz (Áncash). La metodología empleada fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3417 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de crecimiento intensivo Posicionamiento Hostal |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las variables estrategias de crecimiento intensivo (VI) y el posicionamiento (VD), teniendo en cuenta los aspectos económico y social en el que se desenvuelve el hostal Warari en la ciudad de Huaraz (Áncash). La metodología empleada fue correlacional, debido que se relacionó las variables para mejorar las ventas y el posicionamiento del hostal. Los resultados indican que el 85,8% de las estrategias de crecimiento intensivo se relacionan con la variable posicionamiento; así mismo, existe una relación positiva entre las variables mencionadas como lo demuestra el coeficiente de correlación de Spearman (rho) = p = 0,037. Por consiguiente, en este estudio se demuestra la existencia de relación significativa y positiva entre las dos variables |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).