Percepción de experiencias y temores vividos por los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia covid 19 Huaraz 2021

Descripción del Articulo

Objetivo general: Analizar las experiencias y temores vividos por los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia de COVID-19 Huaraz 2021. Hipótesis: Existe relación entre las experiencias nuevas y temores vividos en los internos de enfermería en prácticas comunitarias duran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brioso Paucar, Diosselyn Piherina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4985
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencias nuevas
Temores COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNM_4eae377f1f6fa4341eff690717aa431e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4985
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Zuñiga Huerta, Jesús VíctorBrioso Paucar, Diosselyn Piherina2022-04-05T23:32:10Z2022-04-05T23:32:10Z2022-02-222022-04-05Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4985Objetivo general: Analizar las experiencias y temores vividos por los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia de COVID-19 Huaraz 2021. Hipótesis: Existe relación entre las experiencias nuevas y temores vividos en los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia de COVID-19. Metodología: Tipo de estudio cuantitativo, descriptivo – correlacional, por su diseño no experimental, transversal, la población estuvo conformada por 34 internos de enfermería de la Escuela Profesional de Enfermería Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Al encontrarse el país en estado de emergencia por la pandemia del COVID- 19, la aplicación del instrumento fue cuestionario en línea, utilizando redes sociales en Google Forms y enviado vía WhatsApp y Facebook; la técnica utilizada fue una encuesta y el instrumento: Un cuestionario para experiencias nuevas vividas y otra para temores vividos, la información fue procesada con el Software estadístico SPSS V24.1. Resultados: el 76,5 % de los internos tienen entre 20 a 25 años; el 82,4% eran mujeres; El 79,4 % informó tener un seguro integral de salud, el 88,2 % realizaron internado remunerado, el 50,0% estaba contagiado de COVID-19, el 55,9 % practicaron en áreas no COVID-19; El 79,41% recibió la vacuna anti COVID-19 durante el internado, y el 61,8 % no tuvo perdida de familiares por la pandemia; el 52,9 % de internos tuvieron experiencias nuevas frecuentemente y el 2,9% de los internos evidencian haber tenido muy frecuentemente; el 55,9% de internos tuvieron temores vividos frecuentemente, y el 2,9% de internos evidencian muy frecuentemente; conclusión se obtuvo un p-valor de ,597 >a 0,05 por lo que no existe relación estadística entre experiencias nuevas y temores vividos en el internado comunitarioMade available in DSpace on 2022-04-05T23:32:10Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-02-22application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMExperiencias nuevasTemores COVID-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción de experiencias y temores vividos por los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia covid 19 Huaraz 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasEnfermeríaPregrado72006253https://orcid.org/0000-0003-4322-312732404125https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVelasquez Osorio, María InésMendoza Ramírez, Gina DomingaAtoche benavides, Rosa Del Pilar EfigeniaTEXTT033_72006253_T.pdf.txtT033_72006253_T.pdf.txtExtracted texttext/plain133544http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4985/2/T033_72006253_T.pdf.txte0f7d55fb178bb25a5d7406c1a1f3c47MD52ORIGINALT033_72006253_T.pdfT033_72006253_T.pdfapplication/pdf3351157http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4985/1/T033_72006253_T.pdf78f553e75fdd3b966a99b99fce8b3418MD51UNASAM/4985oai:172.16.0.151:UNASAM/49852022-04-09 03:00:34.139DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de experiencias y temores vividos por los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia covid 19 Huaraz 2021
title Percepción de experiencias y temores vividos por los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia covid 19 Huaraz 2021
spellingShingle Percepción de experiencias y temores vividos por los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia covid 19 Huaraz 2021
Brioso Paucar, Diosselyn Piherina
Experiencias nuevas
Temores COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción de experiencias y temores vividos por los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia covid 19 Huaraz 2021
title_full Percepción de experiencias y temores vividos por los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia covid 19 Huaraz 2021
title_fullStr Percepción de experiencias y temores vividos por los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia covid 19 Huaraz 2021
title_full_unstemmed Percepción de experiencias y temores vividos por los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia covid 19 Huaraz 2021
title_sort Percepción de experiencias y temores vividos por los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia covid 19 Huaraz 2021
author Brioso Paucar, Diosselyn Piherina
author_facet Brioso Paucar, Diosselyn Piherina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuñiga Huerta, Jesús Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Brioso Paucar, Diosselyn Piherina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Experiencias nuevas
Temores COVID-19
topic Experiencias nuevas
Temores COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo general: Analizar las experiencias y temores vividos por los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia de COVID-19 Huaraz 2021. Hipótesis: Existe relación entre las experiencias nuevas y temores vividos en los internos de enfermería en prácticas comunitarias durante la pandemia de COVID-19. Metodología: Tipo de estudio cuantitativo, descriptivo – correlacional, por su diseño no experimental, transversal, la población estuvo conformada por 34 internos de enfermería de la Escuela Profesional de Enfermería Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Al encontrarse el país en estado de emergencia por la pandemia del COVID- 19, la aplicación del instrumento fue cuestionario en línea, utilizando redes sociales en Google Forms y enviado vía WhatsApp y Facebook; la técnica utilizada fue una encuesta y el instrumento: Un cuestionario para experiencias nuevas vividas y otra para temores vividos, la información fue procesada con el Software estadístico SPSS V24.1. Resultados: el 76,5 % de los internos tienen entre 20 a 25 años; el 82,4% eran mujeres; El 79,4 % informó tener un seguro integral de salud, el 88,2 % realizaron internado remunerado, el 50,0% estaba contagiado de COVID-19, el 55,9 % practicaron en áreas no COVID-19; El 79,41% recibió la vacuna anti COVID-19 durante el internado, y el 61,8 % no tuvo perdida de familiares por la pandemia; el 52,9 % de internos tuvieron experiencias nuevas frecuentemente y el 2,9% de los internos evidencian haber tenido muy frecuentemente; el 55,9% de internos tuvieron temores vividos frecuentemente, y el 2,9% de internos evidencian muy frecuentemente; conclusión se obtuvo un p-valor de ,597 >a 0,05 por lo que no existe relación estadística entre experiencias nuevas y temores vividos en el internado comunitario
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-05T23:32:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-05T23:32:10Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-04-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4985
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4985
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4985/2/T033_72006253_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4985/1/T033_72006253_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e0f7d55fb178bb25a5d7406c1a1f3c47
78f553e75fdd3b966a99b99fce8b3418
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708621460439040
score 12.903188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).