Detección de interferencias para la caracterización de las incompatibilidades entre modelos de especialidades generados con la tecnología BIM 5D en relación a un proyecto de edificación

Descripción del Articulo

El desarrollo de modelos para proyectos de ingeniería civil ha contenido tradicionalmente vulnerabilidades que comúnmente se expresan en conflictos, costos adicionales, intervenciones legales y deficiencias técnicas durante la ejecución del proyecto. La tecnología BIM5D se presenta como una alternat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Rojas, Rodrigo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5446
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM
Interferencia
Incompatibilidad
Modelamiento
Detección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNM_4d534880eaae81c3a1ac5dd671b927aa
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5446
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Urtecho Casimiro, Ramón TeodoroSalazar Rojas, Rodrigo Antonio2023-03-03T16:36:00Z2023-03-03T16:36:00Z2022-11-182023-03-03Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5446El desarrollo de modelos para proyectos de ingeniería civil ha contenido tradicionalmente vulnerabilidades que comúnmente se expresan en conflictos, costos adicionales, intervenciones legales y deficiencias técnicas durante la ejecución del proyecto. La tecnología BIM5D se presenta como una alternativa para trasladar toda esta carga de trabajo desde la etapa de ejecución a la etapa de planeamiento de un proyecto. El BIM pretende lograr esto mediante la aplicación de un paradigma de modelamiento en base a objetos de familias paramétricas, interoperabilidad elevada, y detección de interferencias. En su modalidad 5D, pretende hacerlo desde los elementos físicos 3D hasta las dimensiones de tiempo (programación de obra) y costos (presupuesto). En base a ello, el propósito de esta investigación es generar un modelo mediante la aplicación de la tecnología BIM5D en relación al proyecto “Mejoramiento de los Servicios Académicos y Complementarios de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNASAM” para analizar sus interferencias y caracterizar sus incompatibilidades. Se utilizó una serie de programas parte del ecosistema de softwares BIM en su modalidad 5D. El desarrollo de las familias y objetos paramétricos se ejecutó para 4 sub-modelos de sus especialidades a nivel 3D, posteriormente, con el Navisworks, se generaron los modelos a nivel 4D y 5D, con lo cual se procedió a realizar la detección de interferencias. Del análisis, se obtuvo que la especialidad más sensible al generar el modelo con BIM5D fue la de estructuras. En total se obtuvieron 1408 interferencias, las cuales dan lugar a vulnerabilidades de hasta un máximo posible de 36.2542% del costo total de la obra, porcentaje que puede estar sujeto a conflictos legales y técnicos durante una hipotética ejecuciónMade available in DSpace on 2023-03-03T16:36:00Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-11-18application/pdf194 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMBIMInterferenciaIncompatibilidadModelamientoDetecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Detección de interferencias para la caracterización de las incompatibilidades entre modelos de especialidades generados con la tecnología BIM 5D en relación a un proyecto de edificacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado75356037https://orcid.org/0000-0002-2206-378807416950https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTámara Rodríguez, Joaquin SamuelMaguiña Salazar, Walther TeófiloRosales Sanchez, Calancio FranciscoTEXTAutorización T033_75356037_T.pdf.txtAutorización T033_75356037_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5173http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5446/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75356037_T.pdf.txtaa85995d191f30adef8c6948b97c2743MD53T033_75356037_T.pdf.txtT033_75356037_T.pdf.txtExtracted texttext/plain125197http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5446/4/T033_75356037_T.pdf.txte86e51a9f402af3a185bc46d0c952aa8MD54ORIGINALT033_75356037_T.pdfT033_75356037_T.pdfapplication/pdf35205386http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5446/1/T033_75356037_T.pdf823aaeb2c5c03c40be5b77cd16557120MD51Autorización T033_75356037_T.pdfAutorización T033_75356037_T.pdfapplication/pdf1652926http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5446/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75356037_T.pdf7f536d0f4f93baae26cbf35964d6b0b7MD52UNASAM/5446oai:172.16.0.151:UNASAM/54462023-03-14 03:00:34.507DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Detección de interferencias para la caracterización de las incompatibilidades entre modelos de especialidades generados con la tecnología BIM 5D en relación a un proyecto de edificación
title Detección de interferencias para la caracterización de las incompatibilidades entre modelos de especialidades generados con la tecnología BIM 5D en relación a un proyecto de edificación
spellingShingle Detección de interferencias para la caracterización de las incompatibilidades entre modelos de especialidades generados con la tecnología BIM 5D en relación a un proyecto de edificación
Salazar Rojas, Rodrigo Antonio
BIM
Interferencia
Incompatibilidad
Modelamiento
Detección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Detección de interferencias para la caracterización de las incompatibilidades entre modelos de especialidades generados con la tecnología BIM 5D en relación a un proyecto de edificación
title_full Detección de interferencias para la caracterización de las incompatibilidades entre modelos de especialidades generados con la tecnología BIM 5D en relación a un proyecto de edificación
title_fullStr Detección de interferencias para la caracterización de las incompatibilidades entre modelos de especialidades generados con la tecnología BIM 5D en relación a un proyecto de edificación
title_full_unstemmed Detección de interferencias para la caracterización de las incompatibilidades entre modelos de especialidades generados con la tecnología BIM 5D en relación a un proyecto de edificación
title_sort Detección de interferencias para la caracterización de las incompatibilidades entre modelos de especialidades generados con la tecnología BIM 5D en relación a un proyecto de edificación
author Salazar Rojas, Rodrigo Antonio
author_facet Salazar Rojas, Rodrigo Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urtecho Casimiro, Ramón Teodoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Rojas, Rodrigo Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv BIM
Interferencia
Incompatibilidad
Modelamiento
Detección
topic BIM
Interferencia
Incompatibilidad
Modelamiento
Detección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El desarrollo de modelos para proyectos de ingeniería civil ha contenido tradicionalmente vulnerabilidades que comúnmente se expresan en conflictos, costos adicionales, intervenciones legales y deficiencias técnicas durante la ejecución del proyecto. La tecnología BIM5D se presenta como una alternativa para trasladar toda esta carga de trabajo desde la etapa de ejecución a la etapa de planeamiento de un proyecto. El BIM pretende lograr esto mediante la aplicación de un paradigma de modelamiento en base a objetos de familias paramétricas, interoperabilidad elevada, y detección de interferencias. En su modalidad 5D, pretende hacerlo desde los elementos físicos 3D hasta las dimensiones de tiempo (programación de obra) y costos (presupuesto). En base a ello, el propósito de esta investigación es generar un modelo mediante la aplicación de la tecnología BIM5D en relación al proyecto “Mejoramiento de los Servicios Académicos y Complementarios de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNASAM” para analizar sus interferencias y caracterizar sus incompatibilidades. Se utilizó una serie de programas parte del ecosistema de softwares BIM en su modalidad 5D. El desarrollo de las familias y objetos paramétricos se ejecutó para 4 sub-modelos de sus especialidades a nivel 3D, posteriormente, con el Navisworks, se generaron los modelos a nivel 4D y 5D, con lo cual se procedió a realizar la detección de interferencias. Del análisis, se obtuvo que la especialidad más sensible al generar el modelo con BIM5D fue la de estructuras. En total se obtuvieron 1408 interferencias, las cuales dan lugar a vulnerabilidades de hasta un máximo posible de 36.2542% del costo total de la obra, porcentaje que puede estar sujeto a conflictos legales y técnicos durante una hipotética ejecución
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-03T16:36:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-03T16:36:00Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-03-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5446
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5446
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 194 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5446/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75356037_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5446/4/T033_75356037_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5446/1/T033_75356037_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5446/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75356037_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv aa85995d191f30adef8c6948b97c2743
e86e51a9f402af3a185bc46d0c952aa8
823aaeb2c5c03c40be5b77cd16557120
7f536d0f4f93baae26cbf35964d6b0b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840910006738747392
score 13.112411
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).