La caracterización de novela histórica en no preguntes quién ha muerto de Marcos Yauri Montero

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal explicar cómo se expresa la caracterización de novela histórica en No preguntes quién ha muerto (1989), escrita por Marcos Yauri Montero. Básicamente, esta obra invita a reconocer las diversas problemáticas que conciernen a los campesinos indíg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Yanac, Violeta Teodocia, Morales Casimiro, Mery Yesela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5507
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Novela histórica
Indigenismo
Revolución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNM_4aff4b0cda975fe2b862b5e956f41157
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5507
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Castro Garcia, Segundo AntonioAguilar Yanac, Violeta TeodociaMorales Casimiro, Mery Yesela2023-05-09T19:03:42Z2023-05-09T19:03:42Z2022-09-072023-05-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5507La presente investigación tiene como objetivo principal explicar cómo se expresa la caracterización de novela histórica en No preguntes quién ha muerto (1989), escrita por Marcos Yauri Montero. Básicamente, esta obra invita a reconocer las diversas problemáticas que conciernen a los campesinos indígenas; además, tiene como protagonistas a Atusparia y Uchcu Pedro, quienes, con sus hazañas, desarrollan la historia. El estudio es de tipo básico, con enfoque cualitativo y de diseño exploratorio, ya que, a pesar de no poseer gran cantidad de antecedentes, se posiciona como un aporte para futuras investigaciones. Los resultados se explican con base en fragmentos de la novela, los cuales se analizan e interpretan según el contexto y los personajes de la obra. La conclusión a la que se ha llegado es que en No preguntes quién ha muerto se presentan diversas características de la novela histórica, que corresponden a la conceptualización de autores como Seymour Mentor, Celia Fernández y Fernando AinsaMade available in DSpace on 2023-05-09T19:03:42Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-09-07application/pdfapplication/pdf89 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCaracterizaciónNovela históricaIndigenismoRevoluciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La caracterización de novela histórica en no preguntes quién ha muerto de Marcos Yauri Monteroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducación - Comunicación, Lingüística y LiteraturaPregrado4577280745905114https://orcid.org/0000-0002-8336-395217997596https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis232026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalToledo Quiñones, CarlosGuerrero Támara, VidalCaururo Sánchez, WilderTEXTAutorización T033_45772807_T.pdf.txtAutorización T033_45772807_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6049http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5507/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45772807_T.pdf.txtfdd45f816ef161b59f9e6c7ea4639cf0MD53T033_45772807_T.pdf.txtT033_45772807_T.pdf.txtExtracted texttext/plain150659http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5507/4/T033_45772807_T.pdf.txt33a3f04324e9844a06ed06555e2fb248MD54ORIGINALT033_45772807_T.pdfT033_45772807_T.pdfapplication/pdf2098876http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5507/1/T033_45772807_T.pdf5d7e8f742b52b42f13d9e43cce2796bbMD51Autorización T033_45772807_T.pdfAutorización T033_45772807_T.pdfapplication/pdf4168925http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5507/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45772807_T.pdfe60418f35b3dce0a122d64773f840bbfMD52UNASAM/5507oai:172.16.0.151:UNASAM/55072024-07-16 14:54:12.7DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La caracterización de novela histórica en no preguntes quién ha muerto de Marcos Yauri Montero
title La caracterización de novela histórica en no preguntes quién ha muerto de Marcos Yauri Montero
spellingShingle La caracterización de novela histórica en no preguntes quién ha muerto de Marcos Yauri Montero
Aguilar Yanac, Violeta Teodocia
Caracterización
Novela histórica
Indigenismo
Revolución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La caracterización de novela histórica en no preguntes quién ha muerto de Marcos Yauri Montero
title_full La caracterización de novela histórica en no preguntes quién ha muerto de Marcos Yauri Montero
title_fullStr La caracterización de novela histórica en no preguntes quién ha muerto de Marcos Yauri Montero
title_full_unstemmed La caracterización de novela histórica en no preguntes quién ha muerto de Marcos Yauri Montero
title_sort La caracterización de novela histórica en no preguntes quién ha muerto de Marcos Yauri Montero
author Aguilar Yanac, Violeta Teodocia
author_facet Aguilar Yanac, Violeta Teodocia
Morales Casimiro, Mery Yesela
author_role author
author2 Morales Casimiro, Mery Yesela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Garcia, Segundo Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Yanac, Violeta Teodocia
Morales Casimiro, Mery Yesela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caracterización
Novela histórica
Indigenismo
Revolución
topic Caracterización
Novela histórica
Indigenismo
Revolución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación tiene como objetivo principal explicar cómo se expresa la caracterización de novela histórica en No preguntes quién ha muerto (1989), escrita por Marcos Yauri Montero. Básicamente, esta obra invita a reconocer las diversas problemáticas que conciernen a los campesinos indígenas; además, tiene como protagonistas a Atusparia y Uchcu Pedro, quienes, con sus hazañas, desarrollan la historia. El estudio es de tipo básico, con enfoque cualitativo y de diseño exploratorio, ya que, a pesar de no poseer gran cantidad de antecedentes, se posiciona como un aporte para futuras investigaciones. Los resultados se explican con base en fragmentos de la novela, los cuales se analizan e interpretan según el contexto y los personajes de la obra. La conclusión a la que se ha llegado es que en No preguntes quién ha muerto se presentan diversas características de la novela histórica, que corresponden a la conceptualización de autores como Seymour Mentor, Celia Fernández y Fernando Ainsa
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-09T19:03:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-09T19:03:42Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-05-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5507
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5507
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 89 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5507/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45772807_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5507/4/T033_45772807_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5507/1/T033_45772807_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5507/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45772807_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fdd45f816ef161b59f9e6c7ea4639cf0
33a3f04324e9844a06ed06555e2fb248
5d7e8f742b52b42f13d9e43cce2796bb
e60418f35b3dce0a122d64773f840bbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611060368343040
score 13.042997
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).