La prueba ilícita y su tratamiento en el control de acusación en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, 2012-2014

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar el tratamiento que se da a la prueba ilícita en el control de acusación en los Juzgados de Investigación Preparatoria de Huaraz, 2012-2014, para lo cual se realizó una investigación mixta (teórica y empírica), no experimental, y descriptivo-explicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lafaix Mautino, Mariantonieta Dina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5418
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acusación
Prueba ilícita
Investigación Preparatoria
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNM_4893b1fab663840e62ea795e533b62c6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5418
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoLafaix Mautino, Mariantonieta Dina2023-02-14T14:57:02Z2023-02-14T14:57:02Z2021-07-172023-02-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5418El propósito de la investigación fue determinar el tratamiento que se da a la prueba ilícita en el control de acusación en los Juzgados de Investigación Preparatoria de Huaraz, 2012-2014, para lo cual se realizó una investigación mixta (teórica y empírica), no experimental, y descriptivo-explicativo. Los datos fueron acopiados utilizando las técnicas de encuesta a jueces, fiscales y abogados, así como entrevista semiestructura a jueces, fiscales y abogados seleccionados. Del mismo modo, se usó la técnica de análisis documental, análisis de contenido, encuesta y entrevista. Los hallazgos más importantes hacen entrever que existe una deficiente actuación con relación a la evaluación y ponderación de las pruebas ilícitas. En la generalidad de los casos son ignoradas o no tomadas en cuenta. Concluyendo que la prueba ilícita no recibe un tratamiento único y uniforme en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, sino diferenciado despendiendo de los casos y el actuar de los abogados, los fiscales y los jueces. En otros términos, el control de acusación en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz se realiza de una manera disímil e incoherente; debido a la inactividad de las partes procesales, falta de diligencia y conocimiento del Juez de garantías y la indiferencia del representante del Ministerio PúblicoMade available in DSpace on 2023-02-14T14:57:02Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-07-17application/pdf151 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAcusaciónPrueba ilícitaInvestigación PreparatoriaTratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La prueba ilícita y su tratamiento en el control de acusación en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, 2012-2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en DerechoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias PenalesPostgrado44027126https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroRobles Blacido, ElmerRobles Espinoza, Fabel BernabeRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTAutorización T033_44027126_M.pdf.txtAutorización T033_44027126_M.pdf.txtExtracted texttext/plain5195http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5418/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44027126_M.pdf.txt111f9408ad9f34b27a0f60b5088bf41aMD53T033_44027126_M.pdf.txtT033_44027126_M.pdf.txtExtracted texttext/plain199665http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5418/4/T033_44027126_M.pdf.txt6c566cbbb86f2d40e5b3e6eb1d554d84MD54ORIGINALT033_44027126_M.pdfT033_44027126_M.pdfapplication/pdf4121601http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5418/1/T033_44027126_M.pdf871ea2e5a34458a2d4022b4d0a4ff83bMD51Autorización T033_44027126_M.pdfAutorización T033_44027126_M.pdfapplication/pdf2707778http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5418/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44027126_M.pdf81dcbce6dd697268f093d1eb6d29bad9MD52UNASAM/5418oai:172.16.0.151:UNASAM/54182023-02-28 03:00:43.53DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La prueba ilícita y su tratamiento en el control de acusación en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, 2012-2014
title La prueba ilícita y su tratamiento en el control de acusación en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, 2012-2014
spellingShingle La prueba ilícita y su tratamiento en el control de acusación en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, 2012-2014
Lafaix Mautino, Mariantonieta Dina
Acusación
Prueba ilícita
Investigación Preparatoria
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La prueba ilícita y su tratamiento en el control de acusación en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, 2012-2014
title_full La prueba ilícita y su tratamiento en el control de acusación en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, 2012-2014
title_fullStr La prueba ilícita y su tratamiento en el control de acusación en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, 2012-2014
title_full_unstemmed La prueba ilícita y su tratamiento en el control de acusación en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, 2012-2014
title_sort La prueba ilícita y su tratamiento en el control de acusación en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, 2012-2014
author Lafaix Mautino, Mariantonieta Dina
author_facet Lafaix Mautino, Mariantonieta Dina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lafaix Mautino, Mariantonieta Dina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acusación
Prueba ilícita
Investigación Preparatoria
Tratamiento
topic Acusación
Prueba ilícita
Investigación Preparatoria
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El propósito de la investigación fue determinar el tratamiento que se da a la prueba ilícita en el control de acusación en los Juzgados de Investigación Preparatoria de Huaraz, 2012-2014, para lo cual se realizó una investigación mixta (teórica y empírica), no experimental, y descriptivo-explicativo. Los datos fueron acopiados utilizando las técnicas de encuesta a jueces, fiscales y abogados, así como entrevista semiestructura a jueces, fiscales y abogados seleccionados. Del mismo modo, se usó la técnica de análisis documental, análisis de contenido, encuesta y entrevista. Los hallazgos más importantes hacen entrever que existe una deficiente actuación con relación a la evaluación y ponderación de las pruebas ilícitas. En la generalidad de los casos son ignoradas o no tomadas en cuenta. Concluyendo que la prueba ilícita no recibe un tratamiento único y uniforme en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, sino diferenciado despendiendo de los casos y el actuar de los abogados, los fiscales y los jueces. En otros términos, el control de acusación en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz se realiza de una manera disímil e incoherente; debido a la inactividad de las partes procesales, falta de diligencia y conocimiento del Juez de garantías y la indiferencia del representante del Ministerio Público
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T14:57:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T14:57:02Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-02-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5418
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5418
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 151 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5418/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44027126_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5418/4/T033_44027126_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5418/1/T033_44027126_M.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5418/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44027126_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 111f9408ad9f34b27a0f60b5088bf41a
6c566cbbb86f2d40e5b3e6eb1d554d84
871ea2e5a34458a2d4022b4d0a4ff83b
81dcbce6dd697268f093d1eb6d29bad9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708633726681088
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).