Relación entre estrategias de aprendizaje y nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Pedro Pablo Atusparia - Huaraz - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general explicar la relación entre las estrategias de aprendizaje y nivel de comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de secundaria de la institución educativa Pedro Pablo Atusparia - Huaraz. Se utilizó un diseño correlacional con una pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Sánchez, Geraldinn Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3390
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Aprendizaje
Nivel de Comprensión Lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general explicar la relación entre las estrategias de aprendizaje y nivel de comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de secundaria de la institución educativa Pedro Pablo Atusparia - Huaraz. Se utilizó un diseño correlacional con una población conformada por 162 estudiantes de segundo grado de secundaria a quienes se les aplicó dos instrumentos de recolección de datos: la encuesta de Estrategias de Aprendizaje y un cuadernillo de lectura tipo encuesta del Ministerio de Educación. Los análisis a los que fueron sometidos estos instrumentos determinaron consistentes niveles de validez y confiabilidad. Los resultados indican que existen correlaciones significativas y positivas entre las estrategias de aprendizaje y el nivel de comprensión lectora en la muestra de estudiantes. Los análisis estadísticos efectuados permiten concluir que las variables en estudio están correlacionadas significativamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).