El ensayo como recurso didáctico en la producción de textos argumentativos en los estudiantes del 4° grado de educación secundaria de la institución educativa José Antonio Encinas Franco de Seccha- 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue demostrar los efectos del ensayo como recurso didáctico en la producción de textos argumentativos en los estudiantes del 4° de educación secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco de Seccha – 2018. La investigación tiene un enfoque cuantita...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4722 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El ensayo El ensayo como recurso didáctico El ensayo periodístico Producción de textos El texto argumentativo Las NTICs y su aplicación educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue demostrar los efectos del ensayo como recurso didáctico en la producción de textos argumentativos en los estudiantes del 4° de educación secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco de Seccha – 2018. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental, la muestra estuvo conformado por 31 estudiantes (Grupo experimental = 15 y Grupo de control = 16). En la variable producción de textos argumentativos se empleó la técnica de la observación y como instrumento la rúbrica para evaluar los niveles de logro en la elaboración de un texto argumentativo. Para la obtención de los resultados se aplicó la prueba t–student, las pruebas se realizaron utilizando un nivel de significancia de α = 0.05. En la evaluación del pretest el grupo experimental obtuvo en promedio 5.87 puntos y el de control 6.38 puntos; en el postest el grupo experimental obtuvo en promedio 12.13 puntos y el de control 7.56 puntos, calculando las mediciones de ambos grupos se demuestra que el grupo intervenido incrementó sus resultados con una ganancia significativa de 5.08 puntos [efecto = (O2 – O1) – (O´2 – O´1) = (12.13 – 5.87) – (7.56 – 6.38) = 5.08]. Por tanto, existe evidencia estadística para afirmar que el ensayo como recurso didáctico mejora significativamente la producción de textos argumentativos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).