Estrategias Didácticas para Superar las Dificultades de la Producción de Textos Argumentativos en los Estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria De La I.E. “Ramon Castilla”, Ascope, Región La Libertad, Año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es elaborar estrategias didácticas para superar las dificultades de la producción de textos argumentativos en los estudiantes del tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Ramón Castilla”, Ascope, Región la Libertad. Se pretende fortalecer la enseñanza y el apr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jáuregui Mantilla, Carlos Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades orales
Comprensión de textos
Ensayos argumentativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es elaborar estrategias didácticas para superar las dificultades de la producción de textos argumentativos en los estudiantes del tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Ramón Castilla”, Ascope, Región la Libertad. Se pretende fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de los ensayos argumentativos a través del uso de estrategias de enseñanza didácticas que hagan posible el desarrollo de ideas más complejas, en las que se utilizan las habilidades orales, auditivas y de comprensión para afrontar la generación de ensayos argumentativos. Los alumnos expresan sus puntos de vista sobre conocimientos explícitos, defienden sus puntos de vista con argumentos válidos y utilizan para ello información difundida en diferentes fuentes escritas, lo que se conseguirá aclarando el propósito de la lectura y la escritura como forma de resolver problemas de aprendizaje. Para tener un conocimiento de la realidad recurrimos a la aplicación de la observación, entrevistas y recojo de testimonios. Luego desarrollamos las teorías que dieron sustento a la propuesta. Por cierto, estas teorías se seleccionaron de acuerdo con la naturaleza del problema de investigación. El resultado identificó la dificultad de la escritura de argumentación, es decir, la escritura incoherente de estudiantes de secundaria (tercer grado) y la necesidad de utilizar estrategias de escritura adecuadas para mejorar la capacidad comunicativa de la forma escrita. Entonces, nace la necesidad de la propuesta, pues los textos argumentativos necesitande recursos expositivos: ofrecen al lector la información pertinente. De recursos narrativos: pueden contar historias que evidencien el punto focal. De recursos retóricos: son herramientas formales para potenciar o embellecer el sentido del texto. Como logros de la investigación justificamos el problema de investigación y elaboramos la propuesta en relación al tipo de investigación descriptivo propositiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).