El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico del Perú 1990-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado “El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico en el Perú”, teniendo como periodo de estudio 1990-2018, tiene por finalidad demostrar la incidencia que tiene el grado de diversificación de las exportaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oro Milla, Cynthia Yojhana, Billota Albino, Leslie Yeraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4562
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversificación
Diversificación de las exportaciones
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado “El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico en el Perú”, teniendo como periodo de estudio 1990-2018, tiene por finalidad demostrar la incidencia que tiene el grado de diversificación de las exportaciones del Perú en el crecimiento económico de la misma. Para lo cual se utilizó como variable independiente la diversificación de la canasta productiva exportable, así mismo esta variable tiene dos indicadores, el primero es la diversificación de las exportaciones el índice de Hirschman-Herfindahl del Handbook of trade development Statistics de la conferencia de las naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el segundo es el número de productos exportables. Analizando los datos fundamentales para el presente estudio, se concluyó que la diversificación de la canasta exportable ha incidido de manera significativa en el crecimiento económico del Perú, durante el periodo 1990-2018, debido a que se sustenta en el postulado teórico que sustenta que los países que poseen una estructura más diversificada de las exportaciones pueden registrar un crecimiento marcadamente más elevado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).