Diversificación de la oferta exportable y su efecto en el crecimiento económico de Perú, periodo 1994-2021

Descripción del Articulo

Perú por medio de la diversificacion impulsa la innovación, el empleo y crecimiento de diversos sectores económicos fomentando el desarrollo más equitativo de sus regiones a nivel nacional incrementando favorablemente la oferta exportable llegando a diversos mercados de destino lo que se traduce a u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Conde, Piero Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/391
Enlace del recurso:https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Oferta exportable
Diversificación
Entropía de Theil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Perú por medio de la diversificacion impulsa la innovación, el empleo y crecimiento de diversos sectores económicos fomentando el desarrollo más equitativo de sus regiones a nivel nacional incrementando favorablemente la oferta exportable llegando a diversos mercados de destino lo que se traduce a un crecimiento económico a nivel de todo el territorio peruano. La presente investigación estableció como objetivo analizar la diversificación de la canasta exportadora y su incidencia en el crecimiento económico peruano, periodo 1994-2021. Para lograrlo, se aplicó el Modelo Autorregresivo de Rezagos Distribuidos y Corrección del Error. Los datos estadisticos se obtuvieron del Sistema Integrado de Información de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y del Banco Central de Reserva del Perú. Los hallazgos obtenidos en la presente investigación arrojan dos principales conclusiones, la primera afirma que, la diversificación de la oferta exportable influye de forma negativa y significativa en el crecimiento económico de la economía peruana a largo plazo. En ese sentido, si se incrementa dicha diversificación medida por el índice de Entropía de Theil el PBI real se contrae en 11,75%. En segundo lugar, con relación al corto plazo, se tiene que, la diversificación de la oferta exportable no tiene influencia estadísticamente significativa en el PBI real peruano, siendo que solo mantiene una relación de cointegración o de equilibrio en el largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).