Factores que motivan la elección de la especialidad de primaria y educación bilingüe intercultural en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre factores que motivan y la elección de la especialidad de Primaria y Educación Bilingüe Intercultural de los estudiantes de educación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018. El estudio tuvo un en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4329 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Motivación Elección Especialidad Primaria y EBI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
RUNM_3d6cc62a9a9f99303d44cac06dc5531a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4329 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Julca Guerrero, FélixCelmi Sucazaca, Benji Brandon2020-12-02T15:02:08Z2020-12-02T15:02:08Z2020-03-12Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4329La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre factores que motivan y la elección de la especialidad de Primaria y Educación Bilingüe Intercultural de los estudiantes de educación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo nivel correlacional, de diseño no experimental de corte transversal. Su población de estudio estuvo constituida por 175 estudiantes de la especialidad de Primaria y Educación Bilingüe Intercultural de la Escuela Académica profesional de Educación de la FCSEC-UNASAM, obteniendo mediante un muestreo no probabilístico intencional una muestra de 54 estudiantes. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de las encuestas y el instrumento fue el cuestionario estructurado por 20 preguntas para los factores que motivan y 8 preguntas la elección de la especialidad. El análisis de la información recopilada se realizó mediante la estadística descriptiva, encontrando como resultados que: Existe relación significativa entre los factores que motivan y la elección de la especialidad de Primaria y Educación Bilingüe Intercultural, obteniendo como coeficiente de correlación de Spearman de 0,701. Finalmente se llegó a la conclusión que existe relación positiva considerable entre los factores que motivan y la elección de la especialidad de Primaria y Educación Bilingüe Intercultural de los estudiantes de educación de la Facultad de Ciencias Sociales Educación y de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018Made available in DSpace on 2020-12-02T15:02:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-03-12application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFactoresMotivaciónElecciónEspecialidad Primaria y EBIhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Factores que motivan la elección de la especialidad de primaria y educación bilingüe intercultural en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado(a) en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducación Primaria y Educación Bilingüe InterculturalPregrado48198873https://orcid.org/0000-0001-5637-544031672735http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis112025http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLópez Cruz, BerthaMorales Cerna, Isaac J.Menacho López, LeonelTEXTT033_48198873_T.pdf.txtT033_48198873_T.pdf.txtExtracted texttext/plain220666http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4329/2/T033_48198873_T.pdf.txte4701dddbeb9ec013d78474197afb4f5MD52ORIGINALT033_48198873_T.pdfT033_48198873_T.pdfapplication/pdf5242934http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4329/1/T033_48198873_T.pdfe6b3883c6562c20243b8cce722abd6e3MD51UNASAM/4329oai:172.16.0.151:UNASAM/43292021-11-25 09:38:08.452DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que motivan la elección de la especialidad de primaria y educación bilingüe intercultural en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018 |
title |
Factores que motivan la elección de la especialidad de primaria y educación bilingüe intercultural en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018 |
spellingShingle |
Factores que motivan la elección de la especialidad de primaria y educación bilingüe intercultural en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018 Celmi Sucazaca, Benji Brandon Factores Motivación Elección Especialidad Primaria y EBI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Factores que motivan la elección de la especialidad de primaria y educación bilingüe intercultural en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018 |
title_full |
Factores que motivan la elección de la especialidad de primaria y educación bilingüe intercultural en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018 |
title_fullStr |
Factores que motivan la elección de la especialidad de primaria y educación bilingüe intercultural en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018 |
title_full_unstemmed |
Factores que motivan la elección de la especialidad de primaria y educación bilingüe intercultural en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018 |
title_sort |
Factores que motivan la elección de la especialidad de primaria y educación bilingüe intercultural en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018 |
author |
Celmi Sucazaca, Benji Brandon |
author_facet |
Celmi Sucazaca, Benji Brandon |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Julca Guerrero, Félix |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Celmi Sucazaca, Benji Brandon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores Motivación Elección Especialidad Primaria y EBI |
topic |
Factores Motivación Elección Especialidad Primaria y EBI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre factores que motivan y la elección de la especialidad de Primaria y Educación Bilingüe Intercultural de los estudiantes de educación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo nivel correlacional, de diseño no experimental de corte transversal. Su población de estudio estuvo constituida por 175 estudiantes de la especialidad de Primaria y Educación Bilingüe Intercultural de la Escuela Académica profesional de Educación de la FCSEC-UNASAM, obteniendo mediante un muestreo no probabilístico intencional una muestra de 54 estudiantes. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de las encuestas y el instrumento fue el cuestionario estructurado por 20 preguntas para los factores que motivan y 8 preguntas la elección de la especialidad. El análisis de la información recopilada se realizó mediante la estadística descriptiva, encontrando como resultados que: Existe relación significativa entre los factores que motivan y la elección de la especialidad de Primaria y Educación Bilingüe Intercultural, obteniendo como coeficiente de correlación de Spearman de 0,701. Finalmente se llegó a la conclusión que existe relación positiva considerable entre los factores que motivan y la elección de la especialidad de Primaria y Educación Bilingüe Intercultural de los estudiantes de educación de la Facultad de Ciencias Sociales Educación y de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018 |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-02T15:02:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-02T15:02:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cita en APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4329 |
identifier_str_mv |
Cita en APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4329 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4329/2/T033_48198873_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4329/1/T033_48198873_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4701dddbeb9ec013d78474197afb4f5 e6b3883c6562c20243b8cce722abd6e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1846611037765238784 |
score |
12.884229 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).