Analisis comparativo del crecimiento economico regional en el Peru 2000-2017
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se va hacer un análisis comparativo del crecimiento económico regional del Perú desde el año 2000-2017. Describe sus características básicas, explica sus cambios a lo largo del tiempo. El enfoque metodológico consiste en una combinación de técnicas de observación doc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3567 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Crecimiento económico Productividad Trabajo y capital |
Sumario: | En este trabajo de investigación se va hacer un análisis comparativo del crecimiento económico regional del Perú desde el año 2000-2017. Describe sus características básicas, explica sus cambios a lo largo del tiempo. El enfoque metodológico consiste en una combinación de técnicas de observación documental y hojas Excel al software estadístico Eviews, ambas basadas en comparaciones entre regiones y entre períodos de Tiempo. El estudio encuentra que los virajes más importantes del crecimiento económico se han debido a cambios en la productividad total de los factores, más que a la mera acumulación de capital y trabajo. Específicamente, el trabajo de investigación concluye que el crecimiento económico en el Perú desde los años 2000-2017 la influencia de la productividad total de factores en las regiones ha sido positiva, pero a niveles muy bajos debido sobre todo a instituciones débiles y por la poca inversión que da el estado a lo que es capital humano. El futuro del crecimiento en el país depende de cuanta importancia le podamos dar a la productividad a gran escala |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).