Software erp para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. En el año 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis consistió en desarrollar un software ERP para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. la cual contaba con un software de tipo vertical desfasado, tenía las áreas aisladas en cuanto al flujo de información y sus procesos no estaban bien definidos;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Calderón, Lenin Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5359
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Eficacia
Eficiencia
ERP
Integración
Operaciones administrativas
Optimización
Software
TI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id RUNM_37457d265fd40d78469d1b7349d405e7
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5359
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Jamanca Ramirez, Marco AntonioGuerra Calderón, Lenin Gregorio2023-02-14T14:56:58Z2023-02-14T14:56:58Z2022-12-122023-02-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5359La presente tesis consistió en desarrollar un software ERP para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. la cual contaba con un software de tipo vertical desfasado, tenía las áreas aisladas en cuanto al flujo de información y sus procesos no estaban bien definidos; esto hizo que surgieron muchísimos problemas internos; evitando que la empresa se desarrolle y a que sea competitivo en el mercado. El objetivo de la tesis fue mejorar las operaciones administrativas de CIA Monterrey S.A.C. con respecto a su eficiencia, eficacia y competitividad mediante un software ERP. La investigación corresponde a un estudio con enfoque cuantitativo, nivel de la investigación aplicada, tipo de investigación pre-experimental; la población de estudio estuvo conformado por los colaboradores de la empresa siendo la muestra igual a 40. El diseño de la investigación corresponde al modelo lógico basado en diseño pre experimental ya que a la muestra en estudio se le aplicó una prueba previa a la implementación del software ERP denominada prueba pre-test; posterior a la aplicación del estimuló se le aplicó otra prueba denominada post-test al mismo grupo de estudio. Los resultados de la investigación fueron: La solución ERP en explotación y la magnitud de mejora de las operaciones administrativas de la empresa, producto de la aplicación del estímulo que están sustentadas con datos estadísticos mediante la comparación de las dos pruebas (pretest y post-test) que dieron validez a la hipótesis planteada; y en la parte de conclusiones se concreta el aporte de la tesisMade available in DSpace on 2023-02-14T14:56:58Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-12-12application/pdf221 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCompetitividadEficaciaEficienciaERPIntegraciónOperaciones administrativasOptimizaciónSoftwareTIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Software erp para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. En el año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado48022612https://orcid.org/0000-0003-3779-563909745771https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis612156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMedina Villacorta, Alberto MartínSilva Zapata, Miguel ÁngelJamanca Ramírez, Marco AntonioTEXTT033_48022612_T.pdf.txtT033_48022612_T.pdf.txtExtracted texttext/plain252481http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5359/3/T033_48022612_T.pdf.txt66238bf747c7581c0a19efbb0371a091MD53Autorización T033_48022612_T.pdf.txtAutorización T033_48022612_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5175http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5359/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48022612_T.pdf.txt4235c733ffaf65c7fa575e34df3aa8c5MD54ORIGINALT033_48022612_T.pdfT033_48022612_T.pdfapplication/pdf5499356http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5359/1/T033_48022612_T.pdf1aea49a490e89a6a99633643fed56989MD51Autorización T033_48022612_T.pdfAutorización T033_48022612_T.pdfapplication/pdf2197233http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5359/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48022612_T.pdf62d94acb7eb53a2bc5d52ef6b8ff7143MD52UNASAM/5359oai:172.16.0.151:UNASAM/53592023-02-21 03:00:37.111DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Software erp para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. En el año 2022
title Software erp para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. En el año 2022
spellingShingle Software erp para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. En el año 2022
Guerra Calderón, Lenin Gregorio
Competitividad
Eficacia
Eficiencia
ERP
Integración
Operaciones administrativas
Optimización
Software
TI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Software erp para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. En el año 2022
title_full Software erp para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. En el año 2022
title_fullStr Software erp para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. En el año 2022
title_full_unstemmed Software erp para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. En el año 2022
title_sort Software erp para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. En el año 2022
author Guerra Calderón, Lenin Gregorio
author_facet Guerra Calderón, Lenin Gregorio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jamanca Ramirez, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra Calderón, Lenin Gregorio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competitividad
Eficacia
Eficiencia
ERP
Integración
Operaciones administrativas
Optimización
Software
TI
topic Competitividad
Eficacia
Eficiencia
ERP
Integración
Operaciones administrativas
Optimización
Software
TI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente tesis consistió en desarrollar un software ERP para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. la cual contaba con un software de tipo vertical desfasado, tenía las áreas aisladas en cuanto al flujo de información y sus procesos no estaban bien definidos; esto hizo que surgieron muchísimos problemas internos; evitando que la empresa se desarrolle y a que sea competitivo en el mercado. El objetivo de la tesis fue mejorar las operaciones administrativas de CIA Monterrey S.A.C. con respecto a su eficiencia, eficacia y competitividad mediante un software ERP. La investigación corresponde a un estudio con enfoque cuantitativo, nivel de la investigación aplicada, tipo de investigación pre-experimental; la población de estudio estuvo conformado por los colaboradores de la empresa siendo la muestra igual a 40. El diseño de la investigación corresponde al modelo lógico basado en diseño pre experimental ya que a la muestra en estudio se le aplicó una prueba previa a la implementación del software ERP denominada prueba pre-test; posterior a la aplicación del estimuló se le aplicó otra prueba denominada post-test al mismo grupo de estudio. Los resultados de la investigación fueron: La solución ERP en explotación y la magnitud de mejora de las operaciones administrativas de la empresa, producto de la aplicación del estímulo que están sustentadas con datos estadísticos mediante la comparación de las dos pruebas (pretest y post-test) que dieron validez a la hipótesis planteada; y en la parte de conclusiones se concreta el aporte de la tesis
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T14:56:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T14:56:58Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-02-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5359
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5359
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 221 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5359/3/T033_48022612_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5359/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48022612_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5359/1/T033_48022612_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5359/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48022612_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 66238bf747c7581c0a19efbb0371a091
4235c733ffaf65c7fa575e34df3aa8c5
1aea49a490e89a6a99633643fed56989
62d94acb7eb53a2bc5d52ef6b8ff7143
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909984982892544
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).