Software erp para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. En el año 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis consistió en desarrollar un software ERP para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. la cual contaba con un software de tipo vertical desfasado, tenía las áreas aisladas en cuanto al flujo de información y sus procesos no estaban bien definidos;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Calderón, Lenin Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5359
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Eficacia
Eficiencia
ERP
Integración
Operaciones administrativas
Optimización
Software
TI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis consistió en desarrollar un software ERP para mejorar las operaciones administrativas de la empresa CIA Monterrey S.A.C. la cual contaba con un software de tipo vertical desfasado, tenía las áreas aisladas en cuanto al flujo de información y sus procesos no estaban bien definidos; esto hizo que surgieron muchísimos problemas internos; evitando que la empresa se desarrolle y a que sea competitivo en el mercado. El objetivo de la tesis fue mejorar las operaciones administrativas de CIA Monterrey S.A.C. con respecto a su eficiencia, eficacia y competitividad mediante un software ERP. La investigación corresponde a un estudio con enfoque cuantitativo, nivel de la investigación aplicada, tipo de investigación pre-experimental; la población de estudio estuvo conformado por los colaboradores de la empresa siendo la muestra igual a 40. El diseño de la investigación corresponde al modelo lógico basado en diseño pre experimental ya que a la muestra en estudio se le aplicó una prueba previa a la implementación del software ERP denominada prueba pre-test; posterior a la aplicación del estimuló se le aplicó otra prueba denominada post-test al mismo grupo de estudio. Los resultados de la investigación fueron: La solución ERP en explotación y la magnitud de mejora de las operaciones administrativas de la empresa, producto de la aplicación del estímulo que están sustentadas con datos estadísticos mediante la comparación de las dos pruebas (pretest y post-test) que dieron validez a la hipótesis planteada; y en la parte de conclusiones se concreta el aporte de la tesis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).