Nivel de aceptación de servicios básicos ecológicos como estrategia de adaptación al cambio climático en el centro poblado de Macashca, Huaraz, 2012-2013

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue la construcción de un sistema de suministro de agua con filtro de arena y arcilla, un baño seco (baño ecológico) para la reutilización de las excretas y orina, un humedal para el tratamiento de las aguas grises provenientes de la orina, lavado, cocina y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Ropa, Pedro Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1685
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Purificación del agua
Humedales artificiales
Saneamiento básico
id RUNM_36694a38f9af92fe7e4774d96231c708
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1685
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Palomino Cadenas, Edwin JulioDe la Cruz Ropa, Pedro Luis2017-09-28T20:43:04Z2017-09-28T20:43:04Z2017T0537http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1685El propósito de la presente investigación fue la construcción de un sistema de suministro de agua con filtro de arena y arcilla, un baño seco (baño ecológico) para la reutilización de las excretas y orina, un humedal para el tratamiento de las aguas grises provenientes de la orina, lavado, cocina y ducha. Investigación de tipo aplicado de transferencia tecnológica. La población de estudio estuvo conformado por los habitantes de los anexos de Nueva Florida, Maravilla baja, Señor de los Milagros, Catupampa, Purushpinahuasi, San Cayetano y el Caserío de Maravilla del Centro Poblado de Macashca, que en su totalidad son 80 familias. El muestreo es no probabilístico, constituido por 20 familias beneficiarias del Centro Poblado Macashca. La técnica utilizada fue a través de entrevistas se aplicó como instrumento un cuestionario de preguntas de la forma más directa y simple, con el fin de obtener datos de las 20 familias beneficiarias. De los resultados obtenidos se concluye que la población del Centro Poblado de Macashca acepta en forma favorable el nuevo servicio básico ecológico, como estrategia de adaptación al cambio climático.Made available in DSpace on 2017-09-28T20:43:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_31654337_M.pdf: 2815621 bytes, checksum: 4107ee064b9ff15d9bd76826aa42e072 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPurificación del aguaHumedales artificialesSaneamiento básicoNivel de aceptación de servicios básicos ecológicos como estrategia de adaptación al cambio climático en el centro poblado de Macashca, Huaraz, 2012-2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMagíster en Gerencia de Proyectos y Programas SocialesUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoPolíticas SocialesTEXTT033_31654337_M.pdf.txtT033_31654337_M.pdf.txtExtracted texttext/plain100583http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1685/2/T033_31654337_M.pdf.txt796eed2ab8d1779a6a35f005345d6591MD52ORIGINALT033_31654337_M.pdfapplication/pdf2815621http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1685/1/T033_31654337_M.pdf4107ee064b9ff15d9bd76826aa42e072MD51UNASAM/1685oai:172.16.0.151:UNASAM/16852021-11-10 17:24:20.28DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de aceptación de servicios básicos ecológicos como estrategia de adaptación al cambio climático en el centro poblado de Macashca, Huaraz, 2012-2013
title Nivel de aceptación de servicios básicos ecológicos como estrategia de adaptación al cambio climático en el centro poblado de Macashca, Huaraz, 2012-2013
spellingShingle Nivel de aceptación de servicios básicos ecológicos como estrategia de adaptación al cambio climático en el centro poblado de Macashca, Huaraz, 2012-2013
De la Cruz Ropa, Pedro Luis
Purificación del agua
Humedales artificiales
Saneamiento básico
title_short Nivel de aceptación de servicios básicos ecológicos como estrategia de adaptación al cambio climático en el centro poblado de Macashca, Huaraz, 2012-2013
title_full Nivel de aceptación de servicios básicos ecológicos como estrategia de adaptación al cambio climático en el centro poblado de Macashca, Huaraz, 2012-2013
title_fullStr Nivel de aceptación de servicios básicos ecológicos como estrategia de adaptación al cambio climático en el centro poblado de Macashca, Huaraz, 2012-2013
title_full_unstemmed Nivel de aceptación de servicios básicos ecológicos como estrategia de adaptación al cambio climático en el centro poblado de Macashca, Huaraz, 2012-2013
title_sort Nivel de aceptación de servicios básicos ecológicos como estrategia de adaptación al cambio climático en el centro poblado de Macashca, Huaraz, 2012-2013
author De la Cruz Ropa, Pedro Luis
author_facet De la Cruz Ropa, Pedro Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Cadenas, Edwin Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Ropa, Pedro Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Purificación del agua
Humedales artificiales
Saneamiento básico
topic Purificación del agua
Humedales artificiales
Saneamiento básico
description El propósito de la presente investigación fue la construcción de un sistema de suministro de agua con filtro de arena y arcilla, un baño seco (baño ecológico) para la reutilización de las excretas y orina, un humedal para el tratamiento de las aguas grises provenientes de la orina, lavado, cocina y ducha. Investigación de tipo aplicado de transferencia tecnológica. La población de estudio estuvo conformado por los habitantes de los anexos de Nueva Florida, Maravilla baja, Señor de los Milagros, Catupampa, Purushpinahuasi, San Cayetano y el Caserío de Maravilla del Centro Poblado de Macashca, que en su totalidad son 80 familias. El muestreo es no probabilístico, constituido por 20 familias beneficiarias del Centro Poblado Macashca. La técnica utilizada fue a través de entrevistas se aplicó como instrumento un cuestionario de preguntas de la forma más directa y simple, con el fin de obtener datos de las 20 familias beneficiarias. De los resultados obtenidos se concluye que la población del Centro Poblado de Macashca acepta en forma favorable el nuevo servicio básico ecológico, como estrategia de adaptación al cambio climático.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:43:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:43:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T0537
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1685
identifier_str_mv T0537
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1685
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1685/2/T033_31654337_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1685/1/T033_31654337_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 796eed2ab8d1779a6a35f005345d6591
4107ee064b9ff15d9bd76826aa42e072
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976652298846208
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).