Modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de agua y saneamiento empleando la filosofía lean en la ciudad de San Marcos, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo la implementación de un modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de Agua y Saneamiento empleando la filosofía Lean en la ciudad de San Marcos. Se utilizó la siguiente metodología: Tipo de investigación de alcanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanqui Remigio, Marlith Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5918
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía lean
Productividad
Gestión
Restricciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo la implementación de un modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de Agua y Saneamiento empleando la filosofía Lean en la ciudad de San Marcos. Se utilizó la siguiente metodología: Tipo de investigación de alcance descriptivo, con un enfoque mixto, diseño de la investigación no experimental con diseño Transversal. La muestra del presente estudio es de tipo intencional, la cual está conformada por los tres frentes de trabajo del proyecto: El sistema de Agua Potable, el Alcantarillado Sanitario y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Se realizó la aplicación del modelo de gestión de la productividad aplicando la filosofía Lean construction, el cual influyó favorablemente en la ejecución del proyecto debido a que los valores obtenidos de los porcentajes del plan completado (PPC) oscilan en el rango de porcentajes admisibles de los antecedentes de la presente investigación, donde se obtuvo un porcentaje de plan completado promedio en las componentes del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario de 55.38% y el PPC promedio en la componente de la planta de tratamiento de aguas residuales de 64.82%, estos resultados fueron obtenidos por medio de la herramienta Last planner system, mediante el análisis de restricciones y las causas de no cumplimiento se lograron realizar correcciones y la mejora continua durante la ejecución del proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).