Mejoramiento del proceso de despacho de producto terminado en una empresa productora de bolas de acero aplicando la teoría de restricciones y la filosofía Lean

Descripción del Articulo

El presente trabajo que lleva por título “Mejoramiento del proceso de despacho de producto terminado en una empresa productora de bolas de acero aplicando la teoría de restricciones y la filosofía Lean” tuvo por objetivo la optimización del proceso logístico anteriormente mencionado. Las herramienta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Tairo, Helber Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11141
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despacho de producto terminado
teoría de restricciones
filosofía Lean y cuello de botella
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo que lleva por título “Mejoramiento del proceso de despacho de producto terminado en una empresa productora de bolas de acero aplicando la teoría de restricciones y la filosofía Lean” tuvo por objetivo la optimización del proceso logístico anteriormente mencionado. Las herramientas de ingeniería aplicadas fueron el diagrama de análisis de proceso detallado, diagrama de flujo y diagrama de Pareto. Para la medición del proceso de despacho de producto terminado se tomaron en consideración los siguientes indicadores respecto al imán grúa (equipo del cuello de botella): cumplimiento del programa de despacho diario, despachos diarios, tiempo de ciclo del despacho y el índice de utilización de la capacidad mensual de despacho; además, se realizó la toma de tiempos a una población de 130 camiones para medir la duración de las actividades del proceso de despacho de producto terminado. Posteriormente se implementaron mejoras que atacan a las causas raíz de los desperdicios identificados y como resultado de ello se logró la optimización del proceso abordado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).