Modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de agua y saneamiento empleando la filosofía lean en la ciudad de San Marcos, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo la implementación de un modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de Agua y Saneamiento empleando la filosofía Lean en la ciudad de San Marcos. Se utilizó la siguiente metodología: Tipo de investigación de alcanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanqui Remigio, Marlith Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5918
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía lean
Productividad
Gestión
Restricciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNM_3665a10962fa670b46b87ed3ce5ecbee
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5918
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de agua y saneamiento empleando la filosofía lean en la ciudad de San Marcos, 2021
title Modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de agua y saneamiento empleando la filosofía lean en la ciudad de San Marcos, 2021
spellingShingle Modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de agua y saneamiento empleando la filosofía lean en la ciudad de San Marcos, 2021
Llanqui Remigio, Marlith Yadira
Filosofía lean
Productividad
Gestión
Restricciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de agua y saneamiento empleando la filosofía lean en la ciudad de San Marcos, 2021
title_full Modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de agua y saneamiento empleando la filosofía lean en la ciudad de San Marcos, 2021
title_fullStr Modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de agua y saneamiento empleando la filosofía lean en la ciudad de San Marcos, 2021
title_full_unstemmed Modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de agua y saneamiento empleando la filosofía lean en la ciudad de San Marcos, 2021
title_sort Modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de agua y saneamiento empleando la filosofía lean en la ciudad de San Marcos, 2021
author Llanqui Remigio, Marlith Yadira
author_facet Llanqui Remigio, Marlith Yadira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Lindo, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanqui Remigio, Marlith Yadira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Filosofía lean
Productividad
Gestión
Restricciones
topic Filosofía lean
Productividad
Gestión
Restricciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo la implementación de un modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de Agua y Saneamiento empleando la filosofía Lean en la ciudad de San Marcos. Se utilizó la siguiente metodología: Tipo de investigación de alcance descriptivo, con un enfoque mixto, diseño de la investigación no experimental con diseño Transversal. La muestra del presente estudio es de tipo intencional, la cual está conformada por los tres frentes de trabajo del proyecto: El sistema de Agua Potable, el Alcantarillado Sanitario y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Se realizó la aplicación del modelo de gestión de la productividad aplicando la filosofía Lean construction, el cual influyó favorablemente en la ejecución del proyecto debido a que los valores obtenidos de los porcentajes del plan completado (PPC) oscilan en el rango de porcentajes admisibles de los antecedentes de la presente investigación, donde se obtuvo un porcentaje de plan completado promedio en las componentes del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario de 55.38% y el PPC promedio en la componente de la planta de tratamiento de aguas residuales de 64.82%, estos resultados fueron obtenidos por medio de la herramienta Last planner system, mediante el análisis de restricciones y las causas de no cumplimiento se lograron realizar correcciones y la mejora continua durante la ejecución del proyecto
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-27T00:25:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-27T00:25:27Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-02-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5918
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5918
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 356 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5918/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_73041424_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5918/5/Reporte%20de%20similitud%20T033_73041424_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5918/6/T033_73041424_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5918/1/T033_73041424_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5918/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_73041424_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5918/3/Reporte%20de%20similitud%20T033_73041424_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
4995a95f96b72d494892825dc2fe6822
22b87beaf2b3ff7b41771b3812849154
74e070fc96190430eead4f4f995d40b1
3f56d924f4d890ea4ce17c83ae57f2c9
5f42c927effcdddf53496dceed01df29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611068361637888
spelling Silva Lindo, Marco AntonioLlanqui Remigio, Marlith Yadira2024-02-27T00:25:27Z2024-02-27T00:25:27Z2023-10-252024-02-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5918El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo la implementación de un modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de Agua y Saneamiento empleando la filosofía Lean en la ciudad de San Marcos. Se utilizó la siguiente metodología: Tipo de investigación de alcance descriptivo, con un enfoque mixto, diseño de la investigación no experimental con diseño Transversal. La muestra del presente estudio es de tipo intencional, la cual está conformada por los tres frentes de trabajo del proyecto: El sistema de Agua Potable, el Alcantarillado Sanitario y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Se realizó la aplicación del modelo de gestión de la productividad aplicando la filosofía Lean construction, el cual influyó favorablemente en la ejecución del proyecto debido a que los valores obtenidos de los porcentajes del plan completado (PPC) oscilan en el rango de porcentajes admisibles de los antecedentes de la presente investigación, donde se obtuvo un porcentaje de plan completado promedio en las componentes del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario de 55.38% y el PPC promedio en la componente de la planta de tratamiento de aguas residuales de 64.82%, estos resultados fueron obtenidos por medio de la herramienta Last planner system, mediante el análisis de restricciones y las causas de no cumplimiento se lograron realizar correcciones y la mejora continua durante la ejecución del proyectoMade available in DSpace on 2024-02-27T00:25:27Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-10-25application/pdf356 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFilosofía leanProductividadGestiónRestriccioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Modelo de gestión de la productividad en la construcción de un proyecto de agua y saneamiento empleando la filosofía lean en la ciudad de San Marcos, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado73041424https://orcid.org/0000-0002-0258-420131621028https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLoli Silva, Marco AntonioUrtecho Casimiro, Ramon TeodoroMontoro Vergara, Danilo EnriqueTEXTAutorización T033_73041424_T.pdf.txtAutorización T033_73041424_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5918/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_73041424_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54Reporte de similitud T033_73041424_T.pdf.txtReporte de similitud T033_73041424_T.pdf.txtExtracted texttext/plain734http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5918/5/Reporte%20de%20similitud%20T033_73041424_T.pdf.txt4995a95f96b72d494892825dc2fe6822MD55T033_73041424_T.pdf.txtT033_73041424_T.pdf.txtExtracted texttext/plain797345http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5918/6/T033_73041424_T.pdf.txt22b87beaf2b3ff7b41771b3812849154MD56ORIGINALT033_73041424_T.pdfT033_73041424_T.pdfapplication/pdf11389383http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5918/1/T033_73041424_T.pdf74e070fc96190430eead4f4f995d40b1MD51Autorización T033_73041424_T.pdfAutorización T033_73041424_T.pdfapplication/pdf4036061http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5918/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_73041424_T.pdf3f56d924f4d890ea4ce17c83ae57f2c9MD52Reporte de similitud T033_73041424_T.pdfReporte de similitud T033_73041424_T.pdfapplication/pdf36675http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5918/3/Reporte%20de%20similitud%20T033_73041424_T.pdf5f42c927effcdddf53496dceed01df29MD53UNASAM/5918oai:172.16.0.151:UNASAM/59182024-03-09 03:00:30.375DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).