Habilidades socioemocionales y su relacion con la inserción laboral en el programasocial jóvenes productivos de la ciudad de Huaraz, 2017
Descripción del Articulo
        En esta tesis se estudió y se determinó la relación entre las habilidades socioemocionales, según las dimensiones (autoexpresión en situaciones sociales, defensa de los propios derechos como consumidor, expresión de enfado o disconformidad, decir no y cortar interacciones, hacer peticiones, iniciar...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4493 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4493 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Habilidades sociales Habilidades socioemocionales Inserción laboral Jóvenes productivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 | 
| id | RUNM_3553813f82c39ab6136b14af36339e53 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNASAM/4493 | 
| network_acronym_str | RUNM | 
| network_name_str | UNASAM-Institucional | 
| repository_id_str | 4788 | 
| spelling | Pasco Ames, RichardDepaz Rodriguez, Meryjhin Ada2021-05-24T19:08:40Z2021-05-24T19:08:40Z2020-12-072021-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4493En esta tesis se estudió y se determinó la relación entre las habilidades socioemocionales, según las dimensiones (autoexpresión en situaciones sociales, defensa de los propios derechos como consumidor, expresión de enfado o disconformidad, decir no y cortar interacciones, hacer peticiones, iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto), y la inserción laboral (ocupado, desocupado), en los beneficiarios del Programa Social Jóvenes Productivos de la ciudad de Huaraz, 2017. El estudio cuantitativo correlacional midió el grado de relación entre las habilidades socioemocionales y la inserción laboral. Además, se aplicó como instrumento de recolección de datos, un cuestionario para determinar la inserción laboral y la Escala de Habilidades Sociales (EHS) para obtener información de sus dimensiones. El análisis de datos se realizó mediante el programa SPSS V24.0, usando el análisis descriptivo, frecuencias y las medidas de tendencia central, y para relacionar las variables se utilizó la prueba estadística de “t” de Student y el coeficiente de correlación de Pearson. Lo que conllevó a los siguientes resultados: Existe una relación positiva y significativa entre las habilidades socioemocionales de los jóvenes capacitados por el programa Jóvenes Productivos y su inserción laboral, del cual se concluyó: Existe una correlación positiva entre las habilidades socioemocionales y la inserción laboral, el 64.7% logró su inserción laboral y sus habilidades socioemocionales globales alcanzaron los niveles medio y altoMade available in DSpace on 2021-05-24T19:08:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-12-07application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMHabilidades socialesHabilidades socioemocionalesInserción laboralJóvenes productivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01Habilidades socioemocionales y su relacion con la inserción laboral en el programasocial jóvenes productivos de la ciudad de Huaraz, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUGerencia de Proyectos y Programas SocialesUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoMaestro en Políticas SocialesPostgrado4367428031674254https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis312557https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroGomero Camones, GuillermoBrito Gonzales, EdgarPasco Ames, Richard DemetrioTEXTT033_43674280_M.pdf.txtT033_43674280_M.pdf.txtExtracted texttext/plain134667http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4493/2/T033_43674280_M.pdf.txt61c28508fae33c553943b0d48eea7834MD52ORIGINALT033_43674280_M.pdfT033_43674280_M.pdfapplication/pdf1744035http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4493/1/T033_43674280_M.pdf5fe8206ca793a73cbd7537a46a81f551MD51UNASAM/4493oai:172.16.0.151:UNASAM/44932021-11-10 17:13:36.442DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Habilidades socioemocionales y su relacion con la inserción laboral en el programasocial jóvenes productivos de la ciudad de Huaraz, 2017 | 
| title | Habilidades socioemocionales y su relacion con la inserción laboral en el programasocial jóvenes productivos de la ciudad de Huaraz, 2017 | 
| spellingShingle | Habilidades socioemocionales y su relacion con la inserción laboral en el programasocial jóvenes productivos de la ciudad de Huaraz, 2017 Depaz Rodriguez, Meryjhin Ada Habilidades sociales Habilidades socioemocionales Inserción laboral Jóvenes productivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 | 
| title_short | Habilidades socioemocionales y su relacion con la inserción laboral en el programasocial jóvenes productivos de la ciudad de Huaraz, 2017 | 
| title_full | Habilidades socioemocionales y su relacion con la inserción laboral en el programasocial jóvenes productivos de la ciudad de Huaraz, 2017 | 
| title_fullStr | Habilidades socioemocionales y su relacion con la inserción laboral en el programasocial jóvenes productivos de la ciudad de Huaraz, 2017 | 
| title_full_unstemmed | Habilidades socioemocionales y su relacion con la inserción laboral en el programasocial jóvenes productivos de la ciudad de Huaraz, 2017 | 
| title_sort | Habilidades socioemocionales y su relacion con la inserción laboral en el programasocial jóvenes productivos de la ciudad de Huaraz, 2017 | 
| author | Depaz Rodriguez, Meryjhin Ada | 
| author_facet | Depaz Rodriguez, Meryjhin Ada | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Pasco Ames, Richard | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Depaz Rodriguez, Meryjhin Ada | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Habilidades sociales Habilidades socioemocionales Inserción laboral Jóvenes productivos | 
| topic | Habilidades sociales Habilidades socioemocionales Inserción laboral Jóvenes productivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 | 
| description | En esta tesis se estudió y se determinó la relación entre las habilidades socioemocionales, según las dimensiones (autoexpresión en situaciones sociales, defensa de los propios derechos como consumidor, expresión de enfado o disconformidad, decir no y cortar interacciones, hacer peticiones, iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto), y la inserción laboral (ocupado, desocupado), en los beneficiarios del Programa Social Jóvenes Productivos de la ciudad de Huaraz, 2017. El estudio cuantitativo correlacional midió el grado de relación entre las habilidades socioemocionales y la inserción laboral. Además, se aplicó como instrumento de recolección de datos, un cuestionario para determinar la inserción laboral y la Escala de Habilidades Sociales (EHS) para obtener información de sus dimensiones. El análisis de datos se realizó mediante el programa SPSS V24.0, usando el análisis descriptivo, frecuencias y las medidas de tendencia central, y para relacionar las variables se utilizó la prueba estadística de “t” de Student y el coeficiente de correlación de Pearson. Lo que conllevó a los siguientes resultados: Existe una relación positiva y significativa entre las habilidades socioemocionales de los jóvenes capacitados por el programa Jóvenes Productivos y su inserción laboral, del cual se concluyó: Existe una correlación positiva entre las habilidades socioemocionales y la inserción laboral, el 64.7% logró su inserción laboral y sus habilidades socioemocionales globales alcanzaron los niveles medio y alto | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-05-24T19:08:40Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-05-24T19:08:40Z | 
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv | 2021-05-24 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020-12-07 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | masterThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Tesis en formato APA | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4493 | 
| identifier_str_mv | Tesis en formato APA | 
| url | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4493 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM | 
| instname_str | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| instacron_str | UNASAM | 
| institution | UNASAM | 
| reponame_str | UNASAM-Institucional | 
| collection | UNASAM-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4493/2/T033_43674280_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4493/1/T033_43674280_M.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 61c28508fae33c553943b0d48eea7834 5fe8206ca793a73cbd7537a46a81f551 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | weduardov2005@gmail.com | 
| _version_ | 1847245426319687680 | 
| score | 13.084781 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            