Turismo rural comunitario y su incidencia en la calidad de vida de la comunidad campesina de Acopalca - Huari, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito identificar la relación del Turismo Rural Comunitario con la calidad de vida de los habitantes de la Comunidad Campesina de Acopalca – Huari, 2017. La investigación planteo como problema ¿Cuál es la relación del Turismo Rural Comunitario en la calidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Mendoza, Nancy Leonidas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3665
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo Rural Comunitario y calidad de vida
id RUNM_2e7849725f3e03f1ff88f3bbd9bf4cab
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3665
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Pasco Ames, Richard DemetrioSalazar Mendoza, Nancy Leonidas2020-01-03T22:50:08Z2020-01-03T22:50:08Z20172020-01-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3665La presente investigación tuvo como propósito identificar la relación del Turismo Rural Comunitario con la calidad de vida de los habitantes de la Comunidad Campesina de Acopalca – Huari, 2017. La investigación planteo como problema ¿Cuál es la relación del Turismo Rural Comunitario en la calidad de vida de la población de la Comunidad Campesina de Acopalca – Huari, 2017?, al que respondió como hipótesis general: El Turismo Rural Comunitario tiene relación positiva y significativa en la calidad de vida de los habitantes de la Comunidad Campesina de Acopalca. Luego de la discusión se obtuvo como conclusión. La relación directa del Turismo Rural Comunitario con los factores que determinan la calidad de vida de los habitantes. Puesto que el turismo dinamiza la economía rural, mediante la generación de ingresos económicos debido al surgimiento de los emprendimientos de servicio turístico. Asimismo, la protección y conservación del medio ambiente es vital para garantiza la calida de vida. Como recomendación a las autoridades y a la comunidad como responsables del Turismo Rural Comunitario, a continuar con la participación en conjunto para la sostenibilidad de la actividad de turismo. Puesto que la comunidad posee potencial turístico de recurso natural y cultural. Con respecto a los instrumentos recolección de información, se utilizaron las técnicas de análisis documental, encuestas y entrevistasMade available in DSpace on 2020-01-03T22:50:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMTurismo Rural Comunitario y calidad de vidaTurismo rural comunitario y su incidencia en la calidad de vida de la comunidad campesina de Acopalca - Huari, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoGerencia de Proyectos y Programas SocialesPostgradoTEXTT033_43330471_M.pdf.txtT033_43330471_M.pdf.txtExtracted texttext/plain186324http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3665/2/T033_43330471_M.pdf.txt27efd6d14525ed37facf03106e4951ffMD52ORIGINALT033_43330471_M.pdfT033_43330471_M.pdfapplication/pdf7853252http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3665/1/T033_43330471_M.pdfd38dc1bc1b3cbd3e6325cdbb0be3b18eMD51UNASAM/3665oai:172.16.0.151:UNASAM/36652021-11-10 17:15:59.366DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Turismo rural comunitario y su incidencia en la calidad de vida de la comunidad campesina de Acopalca - Huari, 2017
title Turismo rural comunitario y su incidencia en la calidad de vida de la comunidad campesina de Acopalca - Huari, 2017
spellingShingle Turismo rural comunitario y su incidencia en la calidad de vida de la comunidad campesina de Acopalca - Huari, 2017
Salazar Mendoza, Nancy Leonidas
Turismo Rural Comunitario y calidad de vida
title_short Turismo rural comunitario y su incidencia en la calidad de vida de la comunidad campesina de Acopalca - Huari, 2017
title_full Turismo rural comunitario y su incidencia en la calidad de vida de la comunidad campesina de Acopalca - Huari, 2017
title_fullStr Turismo rural comunitario y su incidencia en la calidad de vida de la comunidad campesina de Acopalca - Huari, 2017
title_full_unstemmed Turismo rural comunitario y su incidencia en la calidad de vida de la comunidad campesina de Acopalca - Huari, 2017
title_sort Turismo rural comunitario y su incidencia en la calidad de vida de la comunidad campesina de Acopalca - Huari, 2017
author Salazar Mendoza, Nancy Leonidas
author_facet Salazar Mendoza, Nancy Leonidas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pasco Ames, Richard Demetrio
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Mendoza, Nancy Leonidas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo Rural Comunitario y calidad de vida
topic Turismo Rural Comunitario y calidad de vida
description La presente investigación tuvo como propósito identificar la relación del Turismo Rural Comunitario con la calidad de vida de los habitantes de la Comunidad Campesina de Acopalca – Huari, 2017. La investigación planteo como problema ¿Cuál es la relación del Turismo Rural Comunitario en la calidad de vida de la población de la Comunidad Campesina de Acopalca – Huari, 2017?, al que respondió como hipótesis general: El Turismo Rural Comunitario tiene relación positiva y significativa en la calidad de vida de los habitantes de la Comunidad Campesina de Acopalca. Luego de la discusión se obtuvo como conclusión. La relación directa del Turismo Rural Comunitario con los factores que determinan la calidad de vida de los habitantes. Puesto que el turismo dinamiza la economía rural, mediante la generación de ingresos económicos debido al surgimiento de los emprendimientos de servicio turístico. Asimismo, la protección y conservación del medio ambiente es vital para garantiza la calida de vida. Como recomendación a las autoridades y a la comunidad como responsables del Turismo Rural Comunitario, a continuar con la participación en conjunto para la sostenibilidad de la actividad de turismo. Puesto que la comunidad posee potencial turístico de recurso natural y cultural. Con respecto a los instrumentos recolección de información, se utilizaron las técnicas de análisis documental, encuestas y entrevistas
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-03T22:50:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-03T22:50:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3665
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3665
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3665/2/T033_43330471_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3665/1/T033_43330471_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 27efd6d14525ed37facf03106e4951ff
d38dc1bc1b3cbd3e6325cdbb0be3b18e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909527113793536
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).