Canciones escolares para el fortalecimiento de la competencia “se comunica oralmente en castellano como l2” en estudiantes del primer grado de primaria de la institución educativa 84132 - Mariscal Luzuriaga, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito principal determinar la influencia que tienen las canciones escolares en el fortalecimiento del castellano como L2 en estudiantes de la Institución Educativa N°84132 Mariscal Luzuriaga. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Valladares, Karen Atica, Herrera Bazán, Elian Anny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6160
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canciones escolares
Competencia comunicativa
Oralidad
Interculturalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito principal determinar la influencia que tienen las canciones escolares en el fortalecimiento del castellano como L2 en estudiantes de la Institución Educativa N°84132 Mariscal Luzuriaga. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, de nivel explicativo y de diseño preexperimental. La muestra estuvo conformada por 21 alumnos de primer grado de primaria. Para recopilar datos, se utilizaron dos instrumentos: una lista de cotejo para evaluar las canciones escolares, y una rúbrica para medir la competencia comunicativa, ambos validados para garantizar su validez y confiabilidad. Los resultados, analizados mediante la prueba estadística de Wilcoxon, revelaron una significancia de 0,000, lo que indica que el uso de canciones tiene una influencia positiva significativa en el desarrollo de la competencia de comunicación oral en español como L2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).