La exclusion probatoria de la prueba ilicita como garantía constitucional en el proceso penal peruano

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación se centró en determinar y analizar la conexión o tipo de relación que debe de existir entre la exclusión probatoria de la prueba ilícita y las garantías constitucionales en el proceso penal peruano, esto en relación al tipo de investigación jurídica desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muchaypina Rios,Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/935
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba ilícita
Regla de exclusión
Garantía constitucional
Proceso penal
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación se centró en determinar y analizar la conexión o tipo de relación que debe de existir entre la exclusión probatoria de la prueba ilícita y las garantías constitucionales en el proceso penal peruano, esto en relación al tipo de investigación jurídica desarrollada que fue una dogmática teórica y normativa, donde el derecho fue analizado solo en su aspecto formal y abstracto, en base a las teóricas del garantismo procesal, garantías constitucionales, derechos constitucionales y el proceso penal constitucionalizado, teóricas que han servido de justificación y sustento para el marco teórico y discusión de la presente investigación. La investigación ha validado positivamente la hipótesis formulada, en el sentido de que existe una relación directa entre la exclusión probatoria de la prueba ilícita y garantías constitucionales del proceso penal peruano, debido a que la prueba ilícita, que viola derechos fundamentales o garantías constitucionales, significa que carece de validez legal, y por ende es nula de pleno derecho, y este efecto tiene fundamento en la constitucionalización del proceso penal y en las garantías constitucionales que la constitución reconoce como el debido proceso y la presunción de inocencia, en consecuencia el efecto de la ineficacia probatoria de la prueba ilícita se encuentra constitucionalizada, y elevada a nivel de garantía judicial básica. Dicha validación de hipótesis se ejecutó en base a los parámetros doctrinarios y jurisprudenciales desarrollados por la dogmática procesal penal extranjera para la interpretación y el desarrollo del contenido de la prueba ilícita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).