Desarrollo de un sistema de información para la gestión de trámite documentario en la municipalidad distrital de Mancos -provincia de Yungay - departamento de Ancash, 2019

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis tiene como objetivo principal la optimización de los procesos contenidos en la gestión de Trámite Documentario de la Municipalidad Distrital de Mancos, por lo que se propuso desarrollar un sistema de información web, que logre reducir el tiempo de recepción, derivación y respu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Caushi, Yarixa Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5395
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Documentos
Mesa de partes
Seguimiento
Sistema de información
Trámite documentario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis tiene como objetivo principal la optimización de los procesos contenidos en la gestión de Trámite Documentario de la Municipalidad Distrital de Mancos, por lo que se propuso desarrollar un sistema de información web, que logre reducir el tiempo de recepción, derivación y respuesta a cada uno de los expedientes que son atendidos por el municipio; además de minimizar el tiempo de búsqueda de documentos. Para la ejecución de este proyecto se utilizaron metodologías de acuerdo al tipo de investigación en este caso aplicada, así como también instrumentos de recolección de datos (Encuesta validada) y a la vez se realizó la prueba T de Student para muestras relacionadas, y de esta manera garantizar resultados válidos y fiables. Del mismo modo se utilizaron técnicas apropiadas adaptadas al estándar de modelado UML, siendo en gran medida un soporte fundamental en el diagnóstico y desarrollo del sistema de información web. De tal forma que se evitará la perdida y duplicidad de datos, además que se proporciona un gran apoyo a los usuarios (población en general), quienes desde su hogar podrán ingresar al sistema, gracias a la tecnología cliente- servidor, la cual al mismo tiempo logra la interrelación entre el usuario interno (trabajadores administrativos del municipio) y el usuario externo (población en general), a través de la interfaz, por lo que el beneficiario podrá enviar documentos y realizar el seguimiento correspondiente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).