El principio de prueba escrita para acreditar las uniones de hecho en el Sistema Peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación dogmático-jurídico está referido al estudio, del principio de prueba escrita para acreditar la convivencia entre el varón y la mujer libres de impedimento matrimonial en el sistema procesal civil peruano. Asimismo, el objetivo que persigue la investigación está o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1826 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | unión de hecho principio de prueba escrita medio de prueba valoración de la prueba |
Sumario: | El presente trabajo de investigación dogmático-jurídico está referido al estudio, del principio de prueba escrita para acreditar la convivencia entre el varón y la mujer libres de impedimento matrimonial en el sistema procesal civil peruano. Asimismo, el objetivo que persigue la investigación está orientado a determinar cuáles son los argumentos jurídicos sólidos para su aplicación en las Uniones de hecho. Este nuevo enfoque utiliza medios en la formalidad que limitan derechos fundamentales para la subsistencia del ámbito familiar. Es comprobar la valoración de la prueba en estos casos que resuelve el juez de acuerdo al principio de prueba escrita, y que vulnera los derechos fundamentales, que se considerara en la ley mencionada y que sea suficiente comprobar las uniones de hecho con solo la prueba escrita, sino se propone que la prueba escrita no sea el único medio de prueba, sino que se incluya otros medios de pruebas como son los medios probatorios necesarios y darle merito jurídico, bajo motivación razonada y objetiva aplicada a las uniones de hecho para que muestre cierta seguridad jurídica. Dentro de las metodologías de investigación Dogmática- Normativa que permite ampliar y profundizar conocimientos sobre el problema de investigación y la bibliografía junto a los instrumentos del análisis interpretativo de contenido y fichaje. Los resultados obtenidos doctrinaria, jurisprudencial y normativamente están en contra ya que si se puede incluir otros medios de prueba para acreditar las uniones de hecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).