La Exigencia De Prueba Escrita Y Directa En La Declaración Judicial De Unión De Hecho Vulnera El Derecho De Prueba En Los Justiciables –2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La exigencia de prueba escrita y directa en la declaración judicial de unión de hecho vulnera el derecho de prueba en los justiciables – 2017”, tuvo una duración total de 10 meses, y se encuentra sustentada por la Teoría de la Retracción y la Teoría de la Aparienc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | prueba escrita prueba directa unión de hecho declaración judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La exigencia de prueba escrita y directa en la declaración judicial de unión de hecho vulnera el derecho de prueba en los justiciables – 2017”, tuvo una duración total de 10 meses, y se encuentra sustentada por la Teoría de la Retracción y la Teoría de la Apariencia Jurídica, teniendo como finalidad el estudio de la normatividad, doctrina y jurisprudencia en materia civil y familia, tomando como tema central la identificación de la problemática jurídica sobre la exigencia de prueba escrita en la declaración judicial de unión de hecho. Se empleó el método descriptivo, además se obtuvo los datos usando la técnica de la encuesta, y como instrumento el cuestionario, el cual se aplicó a la población muestral conformada por once jueces y fiscales especializados en civil y familia de la Corte Superior de Justicia del Santa – Chimbote y de la Fiscalía Provincial Civil y Familia de Chimbote, siendo el resultado de mucha importancia a la presente investigación. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se concluye que si se determinó que la exigencia de la prueba escrita y directa en los procesos de unión de hecho, vulneran el derecho a la prueba en los justiciables; ya que, no se aceptan otros medios probatorios tales como, la regla de presunción de veracidad y los hechos notorios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).