Los factores socioculturales lingüísticos en la comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa Unidocente n° 86155 de Ñincumpe- Vista Alegre- Coris–Aija

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado con la finalidad de conocer los factores socioculturales y lingüísticos que afectan la comprensión lectora de los estudiantes. Se han realizado encuestas y evaluaciones mediante tests, tomando como muestra a 15 estudiantes de la Institución Educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvador García, Edguier Whitman, Salvador Lugo, Nalda Eva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2209
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociocultural
Cultura
Contexto
Cosmovisión
Comprensión lectora
Bilingüismo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado con la finalidad de conocer los factores socioculturales y lingüísticos que afectan la comprensión lectora de los estudiantes. Se han realizado encuestas y evaluaciones mediante tests, tomando como muestra a 15 estudiantes de la Institución Educativa Unidocente N° 86155 de Ñincumpe, caserío de Vista Alegre, distrito de Coris, provincia de Aija; cuyos datos fueron analizados de acuerdo a los gráficos estadísticos en los que se ha detectado como resultado el bajo rendimiento académico de los estudiantes en la comprensión lectora, atribuible a algunos factores socioculturales y lingüísticos de acuerdo al contexto real y conocimientos nuevos. Así mismo, tradicionalmente pensamos que la lectura se promueve en la escuela, pero no es el único espacio donde se aprende a leer y donde se desarrolla los hábitos de la lectura, sino también se aprende en la familia, en la escuela y en la comunidad, como factores de contexto de carácter más estructural, de transformaciones culturales, políticas y económicas. El objetivo del presente estudios fue explicar de qué manera los factores socioculturales y lingüísticos afectan la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E. Unidocente de Ñincumpe, Vista Alegre, Coris, Aija. Para lo cual se realizó una investigación descriptiva correlacional en una población de 15 estudiantes de la Institución Educativa N° 86155 de Ñincumpe-Coris –Aija, en la cual se obtuvo que los factores socioeconómicos como las actividades económicas de los padres , madres y niños ;los factores socioculturales como la convivencia ,las costumbres ,las tradiciones; el factor lingüístico, el bilingüismo afecta negativamente en la comprensión lectora de los niños y niñas de la Institución Educativa. N°86155 de Ñincumpe
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).