Percepciones de estudiantes universitarios sobre la equidad de género. Una revisión desde su contexto sociocultural

Descripción del Articulo

El objetivo fue explorar las percepciones que, sobre la equidad de género, manifiestan estudiantes universitarios en función de su contexto sociocultural. Se recuperaron algunos elementos de la perspectiva sociológica de Bourdieu, a fin de abordar dicho objeto de estudio como una producción de subje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero-Azpeitia, Luis Arturo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Repositorio:Puriq
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/521
Enlace del recurso:https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equidad de género
subjetividad
contexto sociocultural
estudiantes universitarios
Gender equality
subjectivity
sociocultural context
University students
Igualdade de gênero
subjetividade
estudantes universitarios
Descripción
Sumario:El objetivo fue explorar las percepciones que, sobre la equidad de género, manifiestan estudiantes universitarios en función de su contexto sociocultural. Se recuperaron algunos elementos de la perspectiva sociológica de Bourdieu, a fin de abordar dicho objeto de estudio como una producción de subjetividad a partir de las condiciones objetivas de los estudiantes. Metodológicamente, se diseñó un cuestionario con intención de recuperar elementos del contexto sociocultural de los estudiantes y al mismo tiempo explorar sus percepciones sobre la perspectiva de género; el tratamiento de los datos se realizó a través del análisis de correspondencias múltiples. Los principales resultados destacan la relación entre las condiciones sociales de los estudiantes —escolaridad de los padres y su actividad económica, por ejemplo— y sus percepciones sobre la equidad de género. Finalmente, se puede concluir la importancia de las condiciones socioculturales familiares en la conformación de las percepciones y opiniones de los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).