Análisis comparativo de los modelos empíricos y numéricos en suelos no cohesivos de la socavación local en el pilar del puente Cutervo, Ica – 2021
Descripción del Articulo
A nivel del mundo los principales fallos en los puentes están relacionado con la hidráulica, una de las causas es la socavación. La investigación tiene como objetivo principal analizar y comparar los modelos empíricos y numéricos en suelos no cohesivos de la socavación local en el pilar. Esta invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5866 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socavación Local Caudal Máximo Periodo de Retorno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
id |
RUNM_19d3e37f02bf998f2e8ecb48a059e856 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5866 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Aparicio Roque, Fidel GregorioFigueroa Cochachin, Eder Jonathan2024-01-30T00:36:53Z2024-01-30T00:36:53Z2023-10-312024-01-29Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5866A nivel del mundo los principales fallos en los puentes están relacionado con la hidráulica, una de las causas es la socavación. La investigación tiene como objetivo principal analizar y comparar los modelos empíricos y numéricos en suelos no cohesivos de la socavación local en el pilar. Esta investigación se llevó a cabo mediante la aplicación de los criterios del manual de Hidráulica, Hidrología y drenaje del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y también mediante modelación numérica de las condiciones hidráulicas de la corriente motivados por la presencia del pilar, con la información del SENAMHI y el Gobierno Regional de Ica “Proyecto Especial Tambo Ccaracocha” para la obtención de datos geotécnicos. Los resultados para la socavación local estimadas para el pilar del puente Cutervo, para el caudal máximo estimado mediante métodos empíricos Qmáx1500 años = 735.98 m3/s, fueron de 5.92 m., 3.69 m., 3.24 m., 2.02 m., 5.45 m., 1.31 m., 4.34 m., 4.31 m., y la socavación local para el modelo numérico en el pilar, para un caudal máximo de diseño estimado mediante el modelo hidrológico HEC-HMS Qmáx2500 años = 811.70 m3 /s, fueron de 2.05 m., 3.00 m., 2.23 m., 3.60 m., respectivamente. Se concluye que los resultados obtenidos por el modelo numérico tienen una mejor consistencia con respecto de los métodos empíricos, del mismo modo se realizó la comparación de lo verificado in situ y el modelo numérico donde la variación relativa es menor que la de la otra metologíaMade available in DSpace on 2024-01-30T00:36:53Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-10-31application/pdf204 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSocavación LocalCaudal MáximoPeriodo de Retornohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Análisis comparativo de los modelos empíricos y numéricos en suelos no cohesivos de la socavación local en el pilar del puente Cutervo, Ica – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado47938428https://orcid.org/0000-0003-1405-758831672306https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalColonia Cerna, Pedro AlejandroEspinoza Mancisidor, FranciscoCotos Vera, Javier AlbertoTEXTReporte de Similitud T033_47938428_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_47938428_T.pdf.txtExtracted texttext/plain314922http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5866/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47938428_T.pdf.txt6fd36812eda78c3f1a2d73422461957dMD54Autorización T033_47938428_T.pdf.txtAutorización T033_47938428_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5866/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47938428_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD55ORIGINALAutorización T033_47938428_T.pdfAutorización T033_47938428_T.pdfapplication/pdf3176755http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5866/1/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47938428_T.pdf55e41a849756083fc9177d994cda61afMD51Autorización T033_47938428_T.pdfAutorización T033_47938428_T.pdfapplication/pdf3176755http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5866/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47938428_T.pdf55e41a849756083fc9177d994cda61afMD52Reporte de Similitud T033_47938428_T.pdfReporte de Similitud T033_47938428_T.pdfapplication/pdf12136378http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5866/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47938428_T.pdf4000de491e94827b80ad331ab69ffd67MD53UNASAM/5866oai:172.16.0.151:UNASAM/58662024-02-05 03:00:26.981DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo de los modelos empíricos y numéricos en suelos no cohesivos de la socavación local en el pilar del puente Cutervo, Ica – 2021 |
title |
Análisis comparativo de los modelos empíricos y numéricos en suelos no cohesivos de la socavación local en el pilar del puente Cutervo, Ica – 2021 |
spellingShingle |
Análisis comparativo de los modelos empíricos y numéricos en suelos no cohesivos de la socavación local en el pilar del puente Cutervo, Ica – 2021 Figueroa Cochachin, Eder Jonathan Socavación Local Caudal Máximo Periodo de Retorno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
title_short |
Análisis comparativo de los modelos empíricos y numéricos en suelos no cohesivos de la socavación local en el pilar del puente Cutervo, Ica – 2021 |
title_full |
Análisis comparativo de los modelos empíricos y numéricos en suelos no cohesivos de la socavación local en el pilar del puente Cutervo, Ica – 2021 |
title_fullStr |
Análisis comparativo de los modelos empíricos y numéricos en suelos no cohesivos de la socavación local en el pilar del puente Cutervo, Ica – 2021 |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de los modelos empíricos y numéricos en suelos no cohesivos de la socavación local en el pilar del puente Cutervo, Ica – 2021 |
title_sort |
Análisis comparativo de los modelos empíricos y numéricos en suelos no cohesivos de la socavación local en el pilar del puente Cutervo, Ica – 2021 |
author |
Figueroa Cochachin, Eder Jonathan |
author_facet |
Figueroa Cochachin, Eder Jonathan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aparicio Roque, Fidel Gregorio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueroa Cochachin, Eder Jonathan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Socavación Local Caudal Máximo Periodo de Retorno |
topic |
Socavación Local Caudal Máximo Periodo de Retorno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
description |
A nivel del mundo los principales fallos en los puentes están relacionado con la hidráulica, una de las causas es la socavación. La investigación tiene como objetivo principal analizar y comparar los modelos empíricos y numéricos en suelos no cohesivos de la socavación local en el pilar. Esta investigación se llevó a cabo mediante la aplicación de los criterios del manual de Hidráulica, Hidrología y drenaje del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y también mediante modelación numérica de las condiciones hidráulicas de la corriente motivados por la presencia del pilar, con la información del SENAMHI y el Gobierno Regional de Ica “Proyecto Especial Tambo Ccaracocha” para la obtención de datos geotécnicos. Los resultados para la socavación local estimadas para el pilar del puente Cutervo, para el caudal máximo estimado mediante métodos empíricos Qmáx1500 años = 735.98 m3/s, fueron de 5.92 m., 3.69 m., 3.24 m., 2.02 m., 5.45 m., 1.31 m., 4.34 m., 4.31 m., y la socavación local para el modelo numérico en el pilar, para un caudal máximo de diseño estimado mediante el modelo hidrológico HEC-HMS Qmáx2500 años = 811.70 m3 /s, fueron de 2.05 m., 3.00 m., 2.23 m., 3.60 m., respectivamente. Se concluye que los resultados obtenidos por el modelo numérico tienen una mejor consistencia con respecto de los métodos empíricos, del mismo modo se realizó la comparación de lo verificado in situ y el modelo numérico donde la variación relativa es menor que la de la otra metología |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-30T00:36:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-30T00:36:53Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-01-29 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-31 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5866 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5866 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
204 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5866/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47938428_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5866/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47938428_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5866/1/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47938428_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5866/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47938428_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5866/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47938428_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fd36812eda78c3f1a2d73422461957d 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 55e41a849756083fc9177d994cda61af 55e41a849756083fc9177d994cda61af 4000de491e94827b80ad331ab69ffd67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840910122038067200 |
score |
13.104815 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).