Falta de límites del uso de las redes sociales en el perú como factor que propicia los delitos informáticos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad analizar y determinar si la falta de límites del uso de las redes sociales en el Perú es un factor que propicia los delitos informáticos. Por ello se realizó una investigación jurídica de carácter dogmática (normativa/teórica) y de acuerdo a su naturaleza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abarca Vergara, Roxana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4818
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Delitos informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNM_15ae5f6cc7f546033f7c38782f5851df
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4818
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Blacido, ElmerAbarca Vergara, Roxana Patricia2022-01-26T17:56:37Z2022-01-26T17:56:37Z2019-10-282021-01-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4818La presente investigación tuvo por finalidad analizar y determinar si la falta de límites del uso de las redes sociales en el Perú es un factor que propicia los delitos informáticos. Por ello se realizó una investigación jurídica de carácter dogmática (normativa/teórica) y de acuerdo a su naturaleza cualitativa. Se hizo un análisis de la normatividad, de la doctrina y la jurisprudencia. Al desarrollar la investigación, respecto al Marco Teórico, empleamos la técnica del análisis documental y bibliográfico, con sus instrumentos el análisis de contenido y las fichas, respectivamente. En la discusión de resultados, se pudo concluir que las interacciones sociales actual con el mundo virtual se pueden realizar prácticas delictivas, y por lo general se ubican en las redes social, donde al no tener ninguna limitación para su acceso se vuelven más vulnerables, bajo cualquier método utilizado según la naturaleza del delito, las mismas que son conocidas por la mayoría de la doctrina como delitos informáticosMade available in DSpace on 2022-01-26T17:56:37Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-10-28application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMRedes socialesDelitos informáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Falta de límites del uso de las redes sociales en el perú como factor que propicia los delitos informáticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado70178824https://orcid.org/0000-0002-7872-698231674266https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalObregón Obregón, FlorentinoHenostroza Suárez, JesúsRobles Blacido, ElmerTEXTT033_70178824_T.pdf.txtT033_70178824_T.pdf.txtExtracted texttext/plain176936http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4818/2/T033_70178824_T.pdf.txt113bc9352309ed4218e9f391efb459beMD52ORIGINALT033_70178824_T.pdfT033_70178824_T.pdfapplication/pdf3599658http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4818/1/T033_70178824_T.pdf83427040959a060f96585add007200b6MD51UNASAM/4818oai:172.16.0.151:UNASAM/48182022-02-17 03:00:21.223DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Falta de límites del uso de las redes sociales en el perú como factor que propicia los delitos informáticos
title Falta de límites del uso de las redes sociales en el perú como factor que propicia los delitos informáticos
spellingShingle Falta de límites del uso de las redes sociales en el perú como factor que propicia los delitos informáticos
Abarca Vergara, Roxana Patricia
Redes sociales
Delitos informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Falta de límites del uso de las redes sociales en el perú como factor que propicia los delitos informáticos
title_full Falta de límites del uso de las redes sociales en el perú como factor que propicia los delitos informáticos
title_fullStr Falta de límites del uso de las redes sociales en el perú como factor que propicia los delitos informáticos
title_full_unstemmed Falta de límites del uso de las redes sociales en el perú como factor que propicia los delitos informáticos
title_sort Falta de límites del uso de las redes sociales en el perú como factor que propicia los delitos informáticos
author Abarca Vergara, Roxana Patricia
author_facet Abarca Vergara, Roxana Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Blacido, Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Abarca Vergara, Roxana Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes sociales
Delitos informáticos
topic Redes sociales
Delitos informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación tuvo por finalidad analizar y determinar si la falta de límites del uso de las redes sociales en el Perú es un factor que propicia los delitos informáticos. Por ello se realizó una investigación jurídica de carácter dogmática (normativa/teórica) y de acuerdo a su naturaleza cualitativa. Se hizo un análisis de la normatividad, de la doctrina y la jurisprudencia. Al desarrollar la investigación, respecto al Marco Teórico, empleamos la técnica del análisis documental y bibliográfico, con sus instrumentos el análisis de contenido y las fichas, respectivamente. En la discusión de resultados, se pudo concluir que las interacciones sociales actual con el mundo virtual se pueden realizar prácticas delictivas, y por lo general se ubican en las redes social, donde al no tener ninguna limitación para su acceso se vuelven más vulnerables, bajo cualquier método utilizado según la naturaleza del delito, las mismas que son conocidas por la mayoría de la doctrina como delitos informáticos
publishDate 2019
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-01-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-26T17:56:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-26T17:56:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4818
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4818
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4818/2/T033_70178824_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4818/1/T033_70178824_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 113bc9352309ed4218e9f391efb459be
83427040959a060f96585add007200b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976677408047104
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).