La dogmática penal y la técnica legislativa como factores jurídicos que sustentan la supresión de la cadena perpetua, en el delito de robo seguido de muerte o lesiones graves de la víctima, contenido en el último párrafo del artículo 18° del código penal peruano
Descripción del Articulo
La tesis trata sobre la supresión de la cadena perpetua en delito de robo seguido de muerte o lesiones graves de la víctima, contenido en el último párrafo del art. 189° del Código Penal. El fundamento del trabajo ha consistido en argumentar que la imposición de la· pena de la cadena perpetuá para l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/832 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dogmática Penal Supresión cadena Perpetua Técnica Legislativa |
id |
RUNM_1413674e0edff86b1bf234a32e809485 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/832 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Robles Blácido, ElmerLeón Alvarado, Tatiana Aday2017-07-24T18:46:30Z2017-07-24T18:46:30Z2015FDCCPP TESIS 150 2015http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/832La tesis trata sobre la supresión de la cadena perpetua en delito de robo seguido de muerte o lesiones graves de la víctima, contenido en el último párrafo del art. 189° del Código Penal. El fundamento del trabajo ha consistido en argumentar que la imposición de la· pena de la cadena perpetuá para los delitos de robo seguido · de muerte o. lesiones graves de la víctima, resulta desproporcionado y e incoherente dentro de la sistemática penal, para lo cual se han analizado distintos postulados que apoyan tal hipótesis. Finalmente se ha logrado validar las hipótesis de acuerdo con los objetivos trazados, quedando demostrada la validez de la supresión de la cadena perpetua a fin de no vulnerar los fines del derecho penal especialmente la prevención especial positiva.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:46:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 FDCCPP TESIS 150 2015.pdf: 4068809 bytes, checksum: 69f404f4d9d1b80393125704b47d2197 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDogmática PenalSupresión cadena PerpetuaTécnica LegislativaLa dogmática penal y la técnica legislativa como factores jurídicos que sustentan la supresión de la cadena perpetua, en el delito de robo seguido de muerte o lesiones graves de la víctima, contenido en el último párrafo del artículo 18° del código penal peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoTEXTFDCCPP TESIS 150 2015.pdf.txtFDCCPP TESIS 150 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain207229http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/832/2/FDCCPP%20TESIS%20150%202015.pdf.txtdacf38b4e1ff845dc6d0c1ac17d6285bMD52ORIGINALFDCCPP TESIS 150 2015.pdfapplication/pdf4068809http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/832/1/FDCCPP%20TESIS%20150%202015.pdf69f404f4d9d1b80393125704b47d2197MD51UNASAM/832oai:172.16.0.151:UNASAM/8322021-11-25 09:35:51.541DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dogmática penal y la técnica legislativa como factores jurídicos que sustentan la supresión de la cadena perpetua, en el delito de robo seguido de muerte o lesiones graves de la víctima, contenido en el último párrafo del artículo 18° del código penal peruano |
title |
La dogmática penal y la técnica legislativa como factores jurídicos que sustentan la supresión de la cadena perpetua, en el delito de robo seguido de muerte o lesiones graves de la víctima, contenido en el último párrafo del artículo 18° del código penal peruano |
spellingShingle |
La dogmática penal y la técnica legislativa como factores jurídicos que sustentan la supresión de la cadena perpetua, en el delito de robo seguido de muerte o lesiones graves de la víctima, contenido en el último párrafo del artículo 18° del código penal peruano León Alvarado, Tatiana Aday Dogmática Penal Supresión cadena Perpetua Técnica Legislativa |
title_short |
La dogmática penal y la técnica legislativa como factores jurídicos que sustentan la supresión de la cadena perpetua, en el delito de robo seguido de muerte o lesiones graves de la víctima, contenido en el último párrafo del artículo 18° del código penal peruano |
title_full |
La dogmática penal y la técnica legislativa como factores jurídicos que sustentan la supresión de la cadena perpetua, en el delito de robo seguido de muerte o lesiones graves de la víctima, contenido en el último párrafo del artículo 18° del código penal peruano |
title_fullStr |
La dogmática penal y la técnica legislativa como factores jurídicos que sustentan la supresión de la cadena perpetua, en el delito de robo seguido de muerte o lesiones graves de la víctima, contenido en el último párrafo del artículo 18° del código penal peruano |
title_full_unstemmed |
La dogmática penal y la técnica legislativa como factores jurídicos que sustentan la supresión de la cadena perpetua, en el delito de robo seguido de muerte o lesiones graves de la víctima, contenido en el último párrafo del artículo 18° del código penal peruano |
title_sort |
La dogmática penal y la técnica legislativa como factores jurídicos que sustentan la supresión de la cadena perpetua, en el delito de robo seguido de muerte o lesiones graves de la víctima, contenido en el último párrafo del artículo 18° del código penal peruano |
author |
León Alvarado, Tatiana Aday |
author_facet |
León Alvarado, Tatiana Aday |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Blácido, Elmer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Alvarado, Tatiana Aday |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dogmática Penal Supresión cadena Perpetua Técnica Legislativa |
topic |
Dogmática Penal Supresión cadena Perpetua Técnica Legislativa |
description |
La tesis trata sobre la supresión de la cadena perpetua en delito de robo seguido de muerte o lesiones graves de la víctima, contenido en el último párrafo del art. 189° del Código Penal. El fundamento del trabajo ha consistido en argumentar que la imposición de la· pena de la cadena perpetuá para los delitos de robo seguido · de muerte o. lesiones graves de la víctima, resulta desproporcionado y e incoherente dentro de la sistemática penal, para lo cual se han analizado distintos postulados que apoyan tal hipótesis. Finalmente se ha logrado validar las hipótesis de acuerdo con los objetivos trazados, quedando demostrada la validez de la supresión de la cadena perpetua a fin de no vulnerar los fines del derecho penal especialmente la prevención especial positiva. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:46:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:46:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FDCCPP TESIS 150 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/832 |
identifier_str_mv |
FDCCPP TESIS 150 2015 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/832 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/832/2/FDCCPP%20TESIS%20150%202015.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/832/1/FDCCPP%20TESIS%20150%202015.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dacf38b4e1ff845dc6d0c1ac17d6285b 69f404f4d9d1b80393125704b47d2197 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976649468739584 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).