El tráfico ilícito de drogas como manifestación del crimen organizado en el ámbito de la región Ancash - zona sierra, 2011- 2012

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la presente investigación, fue determinar el fenómeno actual que existe, por tanto he investigado si este fenómeno se encuentra presente, y si el crimen organizado se encuentra activo en nuestra región. Pero también debe quedar establecido que el crimen organizado no tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Alberto, Pedro Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1623
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen organizado
Tráfico ilícito de drogas
Burrier
Sentenciados
Procesados
id RUNM_13ee47a07bf0550cc2a95bc7b7b54ecb
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1623
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv El tráfico ilícito de drogas como manifestación del crimen organizado en el ámbito de la región Ancash - zona sierra, 2011- 2012
title El tráfico ilícito de drogas como manifestación del crimen organizado en el ámbito de la región Ancash - zona sierra, 2011- 2012
spellingShingle El tráfico ilícito de drogas como manifestación del crimen organizado en el ámbito de la región Ancash - zona sierra, 2011- 2012
Flores Alberto, Pedro Miguel
Crimen organizado
Tráfico ilícito de drogas
Burrier
Sentenciados
Procesados
title_short El tráfico ilícito de drogas como manifestación del crimen organizado en el ámbito de la región Ancash - zona sierra, 2011- 2012
title_full El tráfico ilícito de drogas como manifestación del crimen organizado en el ámbito de la región Ancash - zona sierra, 2011- 2012
title_fullStr El tráfico ilícito de drogas como manifestación del crimen organizado en el ámbito de la región Ancash - zona sierra, 2011- 2012
title_full_unstemmed El tráfico ilícito de drogas como manifestación del crimen organizado en el ámbito de la región Ancash - zona sierra, 2011- 2012
title_sort El tráfico ilícito de drogas como manifestación del crimen organizado en el ámbito de la región Ancash - zona sierra, 2011- 2012
author Flores Alberto, Pedro Miguel
author_facet Flores Alberto, Pedro Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Blácido, Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Alberto, Pedro Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Crimen organizado
Tráfico ilícito de drogas
Burrier
Sentenciados
Procesados
topic Crimen organizado
Tráfico ilícito de drogas
Burrier
Sentenciados
Procesados
description El propósito fundamental de la presente investigación, fue determinar el fenómeno actual que existe, por tanto he investigado si este fenómeno se encuentra presente, y si el crimen organizado se encuentra activo en nuestra región. Pero también debe quedar establecido que el crimen organizado no tiene su núcleo de acción en esta región, sino es una ruta de accionar delictivo, dentro de la actividad del crimen organizado es el tráfico ilícito de drogas la más extendida y conocida pero poco reprimida, por lo menos en el ámbito judicial y como una de las rutas del transporte y posterior comercialización de drogas en el valle del Pucchca; para lo cual se realizó una investigación socio jurídica descriptiva – explicativa y por su nivel correspondió a una investigación básica, siguiendo el plan de análisis de datos en la presentación de cuadros estadísticos, más importantes y su interpretación de acuerdo al marco teórico que apoya la hipótesis. El resultado de la presente investigación ha sido que el crimen organizado que constituye en nivel de criminalidad principalmente económica, no solo por el espacio geográfico de transito de pasta básica de cocaína, marihuana y de sus derivados, y lamentablemente los detenidos solo son burrier los que burlan los controles policiales y fiscales de la región por lo que recomendamos sensibilizar a las autoridades por la peligrosidad a fin de combatir el crimen organizado, buscar mejores propuestas legislativas para su represión, y proponer la creación de una fiscalía antidrogas en la sede del callejón de Conchucos, así como una división policial especializada.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1623
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1623/2/T033_31667470_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1623/1/T033_31667470_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv be16026fecc05292403aee554162a4d0
169cc41d425573c2c10c5e44dcd93513
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840908988199206912
spelling Robles Blácido, ElmerFlores Alberto, Pedro Miguel2017-09-28T20:42:52Z2017-09-28T20:42:52Z20172017http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1623El propósito fundamental de la presente investigación, fue determinar el fenómeno actual que existe, por tanto he investigado si este fenómeno se encuentra presente, y si el crimen organizado se encuentra activo en nuestra región. Pero también debe quedar establecido que el crimen organizado no tiene su núcleo de acción en esta región, sino es una ruta de accionar delictivo, dentro de la actividad del crimen organizado es el tráfico ilícito de drogas la más extendida y conocida pero poco reprimida, por lo menos en el ámbito judicial y como una de las rutas del transporte y posterior comercialización de drogas en el valle del Pucchca; para lo cual se realizó una investigación socio jurídica descriptiva – explicativa y por su nivel correspondió a una investigación básica, siguiendo el plan de análisis de datos en la presentación de cuadros estadísticos, más importantes y su interpretación de acuerdo al marco teórico que apoya la hipótesis. El resultado de la presente investigación ha sido que el crimen organizado que constituye en nivel de criminalidad principalmente económica, no solo por el espacio geográfico de transito de pasta básica de cocaína, marihuana y de sus derivados, y lamentablemente los detenidos solo son burrier los que burlan los controles policiales y fiscales de la región por lo que recomendamos sensibilizar a las autoridades por la peligrosidad a fin de combatir el crimen organizado, buscar mejores propuestas legislativas para su represión, y proponer la creación de una fiscalía antidrogas en la sede del callejón de Conchucos, así como una división policial especializada.El propósito fundamental de la presente investigación, fue determinar el fenómeno actual que existe, por tanto he investigado si este fenómeno se encuentra presente, y si el crimen organizado se encuentra activo en nuestra región. Pero también debe quedar establecido que el crimen organizado no tiene su núcleo de acción en esta región, sino es una ruta de accionar delictivo, dentro de la actividad del crimen organizado es el tráfico ilícito de drogas la más extendida y conocida pero poco reprimida, por lo menos en el ámbito judicial y como una de las rutas del transporte y posterior comercialización de drogas en el valle del Pucchca; para lo cual se realizó una investigación socio jurídica descriptiva – explicativa y por su nivel correspondió a una investigación básica, siguiendo el plan de análisis de datos en la presentación de cuadros estadísticos, más importantes y su interpretación de acuerdo al marco teórico que apoya la hipótesis. El resultado de la presente investigación ha sido que el crimen organizado que constituye en nivel de criminalidad principalmente económica, no solo por el espacio geográfico de transito de pasta básica de cocaína, marihuana y de sus derivados, y lamentablemente los detenidos solo son burrier los que burlan los controles policiales y fiscales de la región por lo que recomendamos sensibilizar a las autoridades por la peligrosidad a fin de combatir el crimen organizado, buscar mejores propuestas legislativas para su represión, y proponer la creación de una fiscalía antidrogas en la sede del callejón de Conchucos, así como una división policial especializada.Made available in DSpace on 2017-09-28T20:42:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_31667470_M.pdf: 1531383 bytes, checksum: 169cc41d425573c2c10c5e44dcd93513 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCrimen organizadoTráfico ilícito de drogasBurrierSentenciadosProcesadosEl tráfico ilícito de drogas como manifestación del crimen organizado en el ámbito de la región Ancash - zona sierra, 2011- 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMagíster en Ciencias PenalesMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoDerechoPostgradoTEXTT033_31667470_M.pdf.txtT033_31667470_M.pdf.txtExtracted texttext/plain213115http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1623/2/T033_31667470_M.pdf.txtbe16026fecc05292403aee554162a4d0MD52ORIGINALT033_31667470_M.pdfapplication/pdf1531383http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1623/1/T033_31667470_M.pdf169cc41d425573c2c10c5e44dcd93513MD51UNASAM/1623oai:172.16.0.151:UNASAM/16232021-11-12 15:16:58.448DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).