Tráfico ilícito de drogas como delito de crimen organizado en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo lleva por título: Tráfico Ilícito de Drogas como Delito de Crimen Organizado en el Perú, y su objetivo general fue analizar el Trafico de Drogas como delito de Crimen Organizado en el Perú. En este sentido, se puede decir que, el tráfico de drogas ha sido un flagelo que ha venido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayorga Ortega, Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen organizado
Tráfico de Drogas
organización criminal
Drogas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo lleva por título: Tráfico Ilícito de Drogas como Delito de Crimen Organizado en el Perú, y su objetivo general fue analizar el Trafico de Drogas como delito de Crimen Organizado en el Perú. En este sentido, se puede decir que, el tráfico de drogas ha sido un flagelo que ha venido azotando al Perú desde ya hace algún tiempo. Asimismo, dicho ilícito penal, se materializa mediante organizaciones criminales, que son aquellas conformadas por un grupo de personas, quienes poseen cierta jerarquía o función dentro de la misma, y su propósito es obtener beneficios mediante la comisión de delitos. Ahora bien, metodológicamente el presente trabajo de investigación posee un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – explicativo, con un diseño de campo no experimental. La población estuvo conformada por 40 individuos, compuesto por magistrados del poder Judicial, MP y Policía Nacional del Perú. Al finalizar la investigación se obtuvo como resultado que el consumo y tráfico de drogas como crimen organizado es uno de los delitos más perjudiciales para la sociedad, ello en cierto sentido justifica que sea castigado por la justicia peruana, severamente. El crimen organizado ha utilizado instrumentos y recursos de la globalización económica para alcanzar su propia autonomía y expansión, y así utilizar los tejidos del comercio internacional, corrompiendo relaciones económicas y políticas lícitas, acrecentando considerablemente sus ganancias ilícitas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).