El crimen organizado en la modalidad del tráfico ilícito de drogas en el ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

Entendemos que el Crimen Organizado en la modalidad de tráfico ilícito de drogas es un delito recurrente que perjudica a toda una población, especialmente a los menores de edad que son los que están más expuestos ante estos hechos, cometer estos actos ilícitos conlleva a una sanción, en muchos casos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osorio Diaz, Antonny Smith, Romero Ordoñez, Adriana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen organizado
Delitos
Drogas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Entendemos que el Crimen Organizado en la modalidad de tráfico ilícito de drogas es un delito recurrente que perjudica a toda una población, especialmente a los menores de edad que son los que están más expuestos ante estos hechos, cometer estos actos ilícitos conlleva a una sanción, en muchos casos terminan en la cárcel pagando condena ,es por eso que el presente proyecto de tesis es de enfoque cualitativo de tipo básica que tiene como objetivo general Analizar el Crimen Organizado en la modalidad del tráfico ilícito de drogas en el ordenamiento jurídico peruano y como objetivos específicos tenemos a) Identificar las medidas optadas frente al Crimen Organizado en la modalidad del tráfico ilícito de drogas en el ordenamiento jurídico peruano. b) Identificar las circunstancias agravantes del Crimen Organizado en la modalidad del tráfico ilícito de drogas en el ordenamiento jurídico peruano. Expresado los puntos expuestos se determinó que el Estado tiene que implementar normas o leyes en las cuales sean más estrictas y severas, asimismo trabajar conjuntamente con la Policía Nacional del Perú fiscalizando, supervisando las zonas fronterizas de nuestro estado peruano para poder reducir el tráfico de drogas ya sea en la forma de importación y exportación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).