Exclusión de la prueba ilícita por violación del derecho de defensa en cuanto garantía del debido proceso en el Proceso Penal Peruano
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar cómo la no exclusión de la prueba ilícita por violación del derecho de defensa afecta la garantía del debido proceso en el proceso penal peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, descriptiva, no experimental, careciendo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1912 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exclusión de la prueba ilícita Derecho de defensa Debido proceso Proceso penal |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar cómo la no exclusión de la prueba ilícita por violación del derecho de defensa afecta la garantía del debido proceso en el proceso penal peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, descriptiva, no experimental, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el tipo de investigación realizada. La unidad de análisis estuvo constituida por la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se utilizaron como técnicas el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis de contenido respectivamente. Entre los métodos empleados fueron el exegético, hermenéutico, argumentación jurídica. La investigación ha demostrado que frente a la máquina de órganos de persecución e investigación con que cuenta el Estado, es el mismo Estado el llamado a respetar y hacer respetar el derecho de defensa del imputado, y ello se plasma, en una regla que efectivamente contribuye al necesario equilibrio dialéctico a través de la exclusión de la prueba obtenida ilícitamente, en la medida en que esta junto con la inobservancia de una determinada norma reflejo del derecho de defensa, afecte de forma esencial y no marginal, el derecho tutelado, por lo que un camino distinto, sólo nos conducirá a una total deslegitimación del ius puniendi que como bien sabemos cumple sus fines en sí mismo, mediante un irrestricto respecto al debido proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).