Gestión de la adaptación al cambio climático en el área temática de pesca y acuicultura del ministerio de la producción, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el avance de la gestión en la implementación de las medidas de adaptación al cambio climático en el área temática de pesca y acuicultura del Ministerio de la Producción, en cuanto a las condiciones habilitantes hasta el año 2021. Es una investigación cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Sanchez, Diana Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5960
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones habilitantes
Pesca
Acuicultura
Adaptación
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el avance de la gestión en la implementación de las medidas de adaptación al cambio climático en el área temática de pesca y acuicultura del Ministerio de la Producción, en cuanto a las condiciones habilitantes hasta el año 2021. Es una investigación cuantitativa, con alcance descriptivo y diseño no experimental, transeccional. La población y la muestra fue conformada por los siguientes documentos: Agenda de Trabajo Sectorial - PRODUCE 2021-20230, Informe final del Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal encargado de generar información técnica para orientar la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (GTM-NDC), Marco general sobre las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) en el Perú. Los resultados permiten concluir que el avance general de la gestión en la implementación de las medidas de adaptación al cambio climático en el área temática de pesca y acuicultura del Ministerio de la Producción, 2021, en cuanto a las condiciones habilitantes ejecutadas, solo es del 28%., y los avances por componentes son: 42% en pesca industrial, 28% en pesca artesanal y 19% en acuicultura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).