Avances del Perú en la adaptación al cambio climático del sector pesquero y del ecosistema marino-costero
Descripción del Articulo
Este documento presenta los resultados y las lecciones aprendidas más importantes de la implementación del Proyecto “Adaptación al Cambio Climático del Sector Pesquero y del Ecosistema Marino-Costero del Perú”, estableciendo lineamientos que guíen futuros proyectos de adaptación a los impactos esper...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Ecosistema marino Pesca Comercio pesquero Pesca peruana Desarrollo sustentable |
Sumario: | Este documento presenta los resultados y las lecciones aprendidas más importantes de la implementación del Proyecto “Adaptación al Cambio Climático del Sector Pesquero y del Ecosistema Marino-Costero del Perú”, estableciendo lineamientos que guíen futuros proyectos de adaptación a los impactos esperados del cambio climático sobre las pesquerías y sus diversos actores en el país. Tareas relevantes, dado que el sector pesquero está ubicado entre las cuatro actividades económicas que generan mayor cantidad de divisas para el Perú (aproximadamente un 6.5 % del total al 2017). El objetivo general del Proyecto fue apoyar al Gobierno del Perú (GdP) en la reducción de vulnerabilidad de las comunidades costeras a los impactos del cambio climático sobre los ecosistemas marino-costeros y los recursos pesqueros. Para alcanzar este objetivo, se desarrollaró un conjunto de acciones orientadas a la adaptación tanto en el plano nacional, mediante la generación de conocimiento y el fortalecimiento institucional, como en el plano local, a través del trabajo con comunidades de pescadores artesanales en las localidades de Huacho, Chancay e Ilo. El Proyecto se estructuró en tres componentes: 1) Fortalecimiento del conocimiento científico actual sobre los impactos del cambio climático en la pesquería peruana; 2) Inclusión transversal del cambio climático en los planes de manejo de zonas costeras, y 3) Diseño e implementación de pequeñas acciones de adaptación en dos comunidades de pescadores artesanales. El contenido de este documento se ha dividido en cinco capítulos que describen en detalle el marco estratégico del Proyecto (capítulo 1), así RESUMEN como las actividades y resultados de cada uno de los componentes del mismo (capítulos 2 a 4), y una sección de lecciones aprendidas que resume los principales hallazgos del Proyecto y presenta una serie de recomendaciones para futuras acciones (capítulo 5). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).