Efecto de adición del NOPAL (Opuntia Ficus-Indica), en la resistencia a compresión del concreto de 210 kg/cm2, en construcciones hidráulicas, provincia de Asunción – 2022

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de adición del nopal (Opuntia Ficus-Indica), en la resistencia a compresión del concreto de 210 kg/cm2, en construcciones hidráulicas, Provincia de Asunción. La investigación se basó en el ensayo de resistencia a compresión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palma Tafur, Darwin Dino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5293
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracto de nopal (Opuntia Ficus-Indica)
Resistencia a compresión
Adición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_074ac2c208565c8a9ad49abcf92d25a4
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5293
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Mejia Anaya, TeofanesPalma Tafur, Darwin Dino2023-01-14T00:14:35Z2023-01-14T00:14:35Z2022-11-102023-01-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5293La finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de adición del nopal (Opuntia Ficus-Indica), en la resistencia a compresión del concreto de 210 kg/cm2, en construcciones hidráulicas, Provincia de Asunción. La investigación se basó en el ensayo de resistencia a compresión de probetas testigos y probetas de concreto adicionando 0.50%, 1.00% y 1.50% de extracto de nopal (Opuntia Ficus-Indica), con respecto al peso del cemento. Las muestras fueron elaboradas con agregados de la cantera San Cristóbal, y el nopal fue extraído del Sector Huanunga, ambos pertenecientes al Distrito de Chacas, Provincia de Asunción. Además, para la elaboración de probetas se utilizó cemento andino tipo V, cabe mencionar que el diseño de mezclas se realizó de acuerdo a las especificaciones técnicas del ACI-211. Las muestras elaboradas se distribuyeron de la siguiente manera; 12 probetas para el concreto testigo o patrón, 12 probetas de concreto adicionando 0.50% de nopal, 12 probetas de concreto adicionando 1.00% de nopal y 12 probetas de concreto adicionando 1.50% de nopal, las cuales se ensayaron a las edades de 07, 14, 21 y 28 días de curado. Los resultados obtenidos mostraron que se genera un aumento en la resistencia a compresión al adicionar 1.00% de extracto de nopal (Opuntia Ficus-Indica), respecto al peso del cemento, sin embargo, al reducir o aumentar este porcentaje, la resistencia a compresión disminuye en todas las edades de curadoMade available in DSpace on 2023-01-14T00:14:35Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-11-10application/pdf135 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMExtracto de nopal (Opuntia Ficus-Indica)Resistencia a compresiónAdiciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Efecto de adición del NOPAL (Opuntia Ficus-Indica), en la resistencia a compresión del concreto de 210 kg/cm2, en construcciones hidráulicas, provincia de Asunción – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado72227483https://orcid.org/0000-0002-7332-427132642091https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCotos Vera, Javier AlbertoJara Remigio, Flor ÁngelaRevelo Sanchez, Gerardo MáximoTEXTT033_72227483_T.pdf.txtT033_72227483_T.pdf.txtExtracted texttext/plain150457http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5293/3/T033_72227483_T.pdf.txtc1f7fd42244a92f0108378674f57bafaMD53Formato T033_72227483_T.pdf.txtFormato T033_72227483_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5175http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5293/4/Formato%20T033_72227483_T.pdf.txt4235c733ffaf65c7fa575e34df3aa8c5MD54ORIGINALT033_72227483_T.pdfT033_72227483_T.pdfapplication/pdf9707384http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5293/1/T033_72227483_T.pdf856449888b14db6190612afd4005d2fbMD51Formato T033_72227483_T.pdfFormato T033_72227483_T.pdfapplication/pdf2624900http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5293/2/Formato%20T033_72227483_T.pdf717531361bfef3eb79f2e0da99ca3902MD52UNASAM/5293oai:172.16.0.151:UNASAM/52932023-01-16 03:00:36.303DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de adición del NOPAL (Opuntia Ficus-Indica), en la resistencia a compresión del concreto de 210 kg/cm2, en construcciones hidráulicas, provincia de Asunción – 2022
title Efecto de adición del NOPAL (Opuntia Ficus-Indica), en la resistencia a compresión del concreto de 210 kg/cm2, en construcciones hidráulicas, provincia de Asunción – 2022
spellingShingle Efecto de adición del NOPAL (Opuntia Ficus-Indica), en la resistencia a compresión del concreto de 210 kg/cm2, en construcciones hidráulicas, provincia de Asunción – 2022
Palma Tafur, Darwin Dino
Extracto de nopal (Opuntia Ficus-Indica)
Resistencia a compresión
Adición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Efecto de adición del NOPAL (Opuntia Ficus-Indica), en la resistencia a compresión del concreto de 210 kg/cm2, en construcciones hidráulicas, provincia de Asunción – 2022
title_full Efecto de adición del NOPAL (Opuntia Ficus-Indica), en la resistencia a compresión del concreto de 210 kg/cm2, en construcciones hidráulicas, provincia de Asunción – 2022
title_fullStr Efecto de adición del NOPAL (Opuntia Ficus-Indica), en la resistencia a compresión del concreto de 210 kg/cm2, en construcciones hidráulicas, provincia de Asunción – 2022
title_full_unstemmed Efecto de adición del NOPAL (Opuntia Ficus-Indica), en la resistencia a compresión del concreto de 210 kg/cm2, en construcciones hidráulicas, provincia de Asunción – 2022
title_sort Efecto de adición del NOPAL (Opuntia Ficus-Indica), en la resistencia a compresión del concreto de 210 kg/cm2, en construcciones hidráulicas, provincia de Asunción – 2022
author Palma Tafur, Darwin Dino
author_facet Palma Tafur, Darwin Dino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejia Anaya, Teofanes
dc.contributor.author.fl_str_mv Palma Tafur, Darwin Dino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Extracto de nopal (Opuntia Ficus-Indica)
Resistencia a compresión
Adición
topic Extracto de nopal (Opuntia Ficus-Indica)
Resistencia a compresión
Adición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description La finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de adición del nopal (Opuntia Ficus-Indica), en la resistencia a compresión del concreto de 210 kg/cm2, en construcciones hidráulicas, Provincia de Asunción. La investigación se basó en el ensayo de resistencia a compresión de probetas testigos y probetas de concreto adicionando 0.50%, 1.00% y 1.50% de extracto de nopal (Opuntia Ficus-Indica), con respecto al peso del cemento. Las muestras fueron elaboradas con agregados de la cantera San Cristóbal, y el nopal fue extraído del Sector Huanunga, ambos pertenecientes al Distrito de Chacas, Provincia de Asunción. Además, para la elaboración de probetas se utilizó cemento andino tipo V, cabe mencionar que el diseño de mezclas se realizó de acuerdo a las especificaciones técnicas del ACI-211. Las muestras elaboradas se distribuyeron de la siguiente manera; 12 probetas para el concreto testigo o patrón, 12 probetas de concreto adicionando 0.50% de nopal, 12 probetas de concreto adicionando 1.00% de nopal y 12 probetas de concreto adicionando 1.50% de nopal, las cuales se ensayaron a las edades de 07, 14, 21 y 28 días de curado. Los resultados obtenidos mostraron que se genera un aumento en la resistencia a compresión al adicionar 1.00% de extracto de nopal (Opuntia Ficus-Indica), respecto al peso del cemento, sin embargo, al reducir o aumentar este porcentaje, la resistencia a compresión disminuye en todas las edades de curado
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-14T00:14:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-14T00:14:35Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-01-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5293
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5293
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 135 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5293/3/T033_72227483_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5293/4/Formato%20T033_72227483_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5293/1/T033_72227483_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5293/2/Formato%20T033_72227483_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c1f7fd42244a92f0108378674f57bafa
4235c733ffaf65c7fa575e34df3aa8c5
856449888b14db6190612afd4005d2fb
717531361bfef3eb79f2e0da99ca3902
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909964789415936
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).