Las inversiones en activos intangibles (marcas), y su impacto en la rentabilidad económica y financiera de las pymes localizadas en la ciudad de Huaraz 2013-2014

Descripción del Articulo

Esta investigación, con enfoque mixto, tuvo por objetivo investigar de qué manera las inversiones en activos intangibles impactan en la rentabilidad económica y financiera de las pymes localizadas en la ciudad de Huaraz. El diseño de investigación utilizado fue: no experimental y transversal, según...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiva Depaz, Sthefani Katherine, Riqueros Ramirez, Joanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3299
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos intangibles
Marcas
Rentabilidad económica
Rentabilidad financiera
Pymes comerciales
Descripción
Sumario:Esta investigación, con enfoque mixto, tuvo por objetivo investigar de qué manera las inversiones en activos intangibles impactan en la rentabilidad económica y financiera de las pymes localizadas en la ciudad de Huaraz. El diseño de investigación utilizado fue: no experimental y transversal, según su finalidad fue considerada aplicada y en su forma de análisis documental y estadística de la información en campo de pymes, describió el proceso de contrastación de hipótesis y la prueba estadística, siendo el coeficiente de contingencia de 0.749 según la prueba de correlación de Spearman expresando un nivel de influencia moderada alta. Se determinó que la rentabilidad de las empresas pymes es regular porque las inversiones en activos intangibles marcas no es significativa; se recomienda, a los propietarios y personal profesional, establecer una nueva filosofía empresarial e implementar un programa gradual de inversiones intangibles, elemento sustancial relevante que contribuirá a extender sus fronteras de comercialización para hacer que las pymes sean sostenibles económica, financiera y socialmente en el largo plazo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).