Evaluación del incremento de niveles de cadmio en pobladores de la cuenca del rio Ayash, distrito de San Marcos, provincia de Huari 2008 - 2012

Descripción del Articulo

Actualmente, el impacto de la minería es uno de los problemas que afecta al medio ambiente mundial y la salud de los habitantes, donde el Perú que posee grandes yacimientos no se encuentra exento. De modo que la presente tesis está dirigida a evaluar el incremento de casos con niveles elevados de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Maguiña, Vitaliano Oscar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2583
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto de la minería
Incremento de Niveles de Cadmio y Plomo
Zona de Influencia minera
Estimación de la tendencia
Concentración de metales en función del tiempo
Descripción
Sumario:Actualmente, el impacto de la minería es uno de los problemas que afecta al medio ambiente mundial y la salud de los habitantes, donde el Perú que posee grandes yacimientos no se encuentra exento. De modo que la presente tesis está dirigida a evaluar el incremento de casos con niveles elevados de cadmio y plomo en orina y sangre además de minimizar el impacto de la contaminación en los pobladores de los caseríos de Juprog y Ayash-Pichiu del Distrito de San Marcos de la Provincia de Huari en Ancash, durante los años 2008-2012. Se procesaron 207 muestras para cadmio y 283 para plomo, tanto en muestras de orina y sangre las que fueron analizadas mediante la técnica de quelación - absorción atómica en el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud. Se realizó el análisis estadístico de tendencia, la que permitió observar que el cadmio y el plomo en las personas muestreadas sin considerar la edad, el sexo o si son exámenes de control, muestran P< 0,05 para los promedios de cadmio y plomo y que el mayor promedio de concentración es para el cadmio en el año 2009 y para el plomo en el año 2012 las que han variado de año en año; por lo que concluimos de manera general que existe una marcada tendencia al incremento en la concentración de los metales en función del tiempo en la población expuesta no ocupacionalmente estudiada, por lo que se recomienda realizar los estudios de investigación destinados al hallazgo de las vías de contaminación ambiental y proteger la salud de los habitantes de la zona de influencia minera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).