Exportación Completada — 

Condición de transitabilidad del pavimento flexible, para el mantenimiento o conservación vial de la carretera an-111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, con el uso del rugosimetro de Merlin, provincia Huari – Ancash – 2019

Descripción del Articulo

Ante la necesidad de conservar los pavimentos en buen estado, la presente investigación pone de manifiesto la condición de transitabilidad actual del pavimento flexible de la carretera AN- 111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, determinado con el uso del rugosimetro de merlín, con la final...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Chávez, Wilder Amiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4435
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condición de transitabilidad
Índice de rugosidad internacional
Rugosimetro de merlín
Índice de serviciabilidad presente
Mantenimiento periódico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Ante la necesidad de conservar los pavimentos en buen estado, la presente investigación pone de manifiesto la condición de transitabilidad actual del pavimento flexible de la carretera AN- 111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, determinado con el uso del rugosimetro de merlín, con la finalidad de proponer actividades de mantenimiento o conservación vial, garantizando un mejor nivel de calidad, seguridad y comodidad en los usuarios. Para la determinación de la condición de transitabilidad, se debe seleccionarse un tramo de aproximadamente 400 m de longitud, sobre un determinado carril de una vía y cuyas mediciones se efectúan siguiendo la huella del vehículo, el dicho trabajo existen 08 tramos sectorizados en estudio. En cuanto a la metodología utilizada, se trató de una investigación tipo descriptivo, con orientación aplicada, enfoque cualitativo, nivel descriptivo; con un diseño no experimental transversal – prospectivo, con los siguientes resultados: Los tramos 01, 05 y 06 que representan el 37.50% de la longitud de la carretera tiene una condición de transitabilidad mala y los tramos 02, 03, 04, 07 y 08 que representa el 62.50% de longitud de la carretera tiene un condición de transitabilidad muy mala. La condición de transitabilidad del pavimento flexible, resultó muy mala, con un IRI promedio de 9.62 m/km y un IRI característico de 11.31 m/km, y un índice de serviciabilidad presente PSI de 0.87 para todo el tramo en estudio, requiriendo la ejecución de actividades como son los parchados, parchados profundos y el mantenimiento del tipo periódica, consistente en el fresado de carpeta asfáltica en frio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).